Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    jueves, octubre 30
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Más allá de las cámaras: Iván Hochman revela su alma literaria

    enero 1, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    En una revelación que trasciende las luces del escenario, Iván Hochman, conocido por encarnar a Fito Páez en la serie biográfica de Netflix, despliega su faceta literaria en el libro «Por qué te vas». La obra, que explora la travesía de independizarse, se aparta de los focos para sumergirse en las letras, llevando a los lectores a través de las reflexiones y desafíos de un personaje llamado Milo.
    Con 29 años, Hochman, este artistia multifacético,  no solo es actor, docente, músico, clown, acróbata, dramaturgo, sino también escritor. Su incursión en la serie «El amor después del amor» precedió al reconocimiento de su novela, publicada inicialmente por la editorial Milena Caserola y luego adquirida por Penguin Random House.
    La novela, que antecede al éxito televisivo, se adentra en la vida de Milo, un joven que busca independizarse, explorando los desafíos de desentrañar las ataduras familiares.

    Hochman destaca la importancia de presentar diversas perspectivas al abordar esta experiencia, incorporando testimonios de aquellos que han vivido el proceso de independizarse.      Ivos Hochman escritor. Foto: Lara Sartor/Telam/mcl.
    Con un estilo narrativo polifónico, la voz de Milo se entrelaza con las de otros personajes, creando una historia coloquial y envolvente. Hochman explica que esta elección permite explorar la multiplicidad de visiones en torno a la independencia, generando un relato dinámico y entretenido.
    La novela también incorpora elementos tangibles del hogar, transformando objetos en recuerdos que evocan nostalgia. Hochman destaca que la experiencia de lectura influyó en la búsqueda y escritura, buscando crear una obra que invite a la identificación y disfrute del lector.
    A lo largo de la narrativa, las listas evolucionan, enrareciéndose y ridiculizándose, aportando una dimensión única al desarrollo del personaje.
     
     

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleLa película filmada en el Delta de Tigre y la Ciudad Deportiva de Boca que por su siniestra historia fue prohibida en los ’70
    Next Article El Ejército Zapatista conmemoró su 30mo. aniversario en Chiapas

    Related Posts

    Generales

    Racing empató con Flamengo y no pudo alcanzar la final de la Libertadores

    octubre 30, 2025
    Generales

    Rosario Sin Secretos: la Ilustre y Fiel Villa que hace 202 años motorizó un “soldado con sotana»

    octubre 30, 2025
    Generales

    En Rosario hay un 30 por ciento más de gente en situación de calle

    octubre 30, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter