Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    martes, septiembre 30
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Justicia sanjuanina habilitó la feria judicial para el tratamiento del DNU de Milei

    enero 1, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    El Juzgado Federal de San Juan habilitó este domingo la feria judicial para el tratamiento del amparo presentado por un grupo de abogados de esa provincia contra el decreto de necesidad y urgencia (DNU) del presidente Javier Milei.
    En el documento, que lleva la firma de la Jueza de Cámara del Tribunal Oral en lo Criminal Federal, Eliana Beatriz Ratta Rivas, la magistrada expresa que «de modo excepcional y en virtud de las circunstancias propias del presente caso, sin que ello genere precedente alguno, estimo prudente y adecuado disponer la habilitación de la feria judicial extraordinaria».
    Hasta el pasado miércoles, se habían registrado 13 amparos judiciales contra el DNU que impulsa el presidente Milei, con pedidos de suspensión del decreto hasta que se dicte sentencia de fondo con relación a planteos de presunta inconstitucionalidad de la norma.
    El decreto, que entró en vigencia el último jueves, fue aceptado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación a los fines de tratar su constitucionalidad, pero el máximo tribunal advirtió que lo haría al regreso de la feria judicial de verano, en febrero próximo.
    La decisión de la Corte Suprema responde al pedido del gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, quien solicitó que se declare la «inconstitucionalidad manifiesta» del DNU 70/2023 de desregulación económica, y que dicte una medida cautelar que suspenda de inmediato su aplicación.
    La presentación del gobernador riojano se realizó a través de una «acción declarativa de certeza», que tuvo el patrocinio como abogados al ex Juez de la Corte, Raúl Zaffaroni, y del constitucionalista Raúl Ferreyra.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleBullrich pidió «un voto de confianza» a diputados y senadores para que aprueben la Ley Ómnibus y el DNU
    Next Article La CGT le respondió a Sturzenegger: «Cruzaste todos los límites, a la dictadura la conociste en los diarios»

    Related Posts

    Generales

    Algodonera Avellaneda paralizó su actividad hasta el sábado por la crisis del sector textil: 300 trabajadores en vilo

    septiembre 30, 2025
    Generales

    El país de Milei: unos 120.000 santafesinos con empleo buscan un segundo ingreso por bajos salarios y falta de oferta

    septiembre 30, 2025
    Generales

    Comisión Libra: sin espectativas de asistencia, la oposición citó a Karina Milei y a Cúneo Libarona

    septiembre 30, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter