Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    jueves, octubre 30
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Nacionales

    Gloria y Ada, las chicas que rompieron con los estereotipos de género y brillan con su propia carnicería en Monte Grande

    enero 1, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Gloria y Ada son cuñadas, socias y juntas decidieron romper los estereotipos de género en un rubro históricamente masculino: ambas trabajaban en la parte administrativa de una carnicería en Monte Grande, hasta que un día el carnicero se fue. En ese momento decidieron poner manos a la obra y hoy están al frente del local, atienden al público, a los proveedores y conocen todo sobre cada corte.

    Monte Grande: la historia de la carnicería de Gloria y Ada

    Ubicado en la calle Malvinas al 400, el local se llama “JM Carnicería” es atendido por ambas: Gloria López, de 32, y su cuñada Ada Gallardo, de 38 años. Las mujeres se hicieron cargo de todas las áreas del negocio, aunque de antemano conocían sobre el rubro dado que vienen de una familia que siempre ha tenido carnicerías.

    Quiénes son Gloria y Ada, las vecinas que rompieron con los estereotipos de género y abrieron su propia carnicería en Monte Grande
    Las chicas aseguran que la clave fue la confianza y la seguridad en ellas mismas.

    “Anteriormente yo estaba en una carnicería, pero en la parte administrativa. Dejé ese trabajo y se me dio la oportunidad de abrir el local junto a mi cuñada. Cuando arrancamos teníamos un carnicero, pero se tuvo que ir, buscamos otro y no lo conseguimos porque ninguno cumplía los requisitos que pusimos”, recordó Ada.

    La tarjeta Somos A de Avellaneda amplía sus beneficios y ofrece hasta un 50% de descuento: qué locales están adheridos

    En esa línea, Gloria señaló que “cerrar no era una opción”, de modo que pusieron manos a la obra y comenzaron a aprender a moverse dentro del rubro y a utilizar las herramientas, de las cuales la sierra era la que más impresión les daba. La mujer confiesa que “falta pulir algunas cosas”, pero que ellas hacen “de todo, desde la atención hasta los cortes”.

    Quiénes son Gloria y Ada, las vecinas que rompieron con los estereotipos de género y abrieron su propia carnicería en Monte Grande
    El local se llama “JM Carnicería” y está ubicado en la calle Malvinas al 400, en Monte Grande.

    Cabe señalar que el brutal aumento de la carne que se dio este último mes impactó de lleno en el negocio de las chicas, quienes vendieron menos en estas semanas. “Nos afectó un montón, pero por suerte podemos trabajar todos los días, de lunes a lunes. La gente viene igual, pero compra menos”, contó Gloria al respecto.

    «Mis hermanos no confiaban en nosotras»

    Con respecto a los prejuicios por estar al frente de un comercio históricamente masculino, las mujeres cuentan que muchos clientes y proveedores se sorprendieron de verlas cortando la carne y utilizando la sierra. “Los clientes mayores, aunque son contados con los dedos de una mano, preguntan cuando llega el carnicero. Pero bueno, nosotras terminamos ‘comprándonos’ al cliente, por así decirlo”, dijo Gloria entre risas.

    Morón abrió una búsqueda laboral para médicos, administrativos, personal de limpieza y otros rubros: hay un requisito indispensable

    Los primeros en sorprenderse de la decisión fueron los miembros de sus familias, quienes ya se dedicaban al rubro. “Mis hermanos no confiaban en nosotras así que se asombraron para bien. Nosotras siempre recibimos a los proveedores, no tuvimos inconvenientes. Creo que es por la postura en la que nos pusimos nosotras, de tirar para adelante”, agrega Ada.

    Quiénes son Gloria y Ada, las vecinas que rompieron con los estereotipos de género y abrieron su propia carnicería en Monte Grande
    Ellas están al frente del local, atienden al público, a los proveedores y conocen todo sobre cada corte de carne.

    La mujer asegura que todo se debe a la confianza y la seguridad que pusieron en ellas mismas a la hora de aprender un nuevo oficio y no dejarse llevar por “el qué dirán” los demás. “También nos sorprendimos de nosotras mismas esforzándonos, exponiéndonos al público en un ambiente muy machista en el que todos los que trabajan son hombres. No es común que haya dos chicas atendiendo”, sostuvo Ada en diálogo con El Diario Sur.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleLa CGT le respondió a Sturzenegger: «Cruzaste todos los límites, a la dictadura la conociste en los diarios»
    Next Article La Cámara de la Industria Naval marplatense expresó «profundo rechazo» a las modificaciones a la Ley de Pesca

    Related Posts

    Nacionales

    Búsqueda laboral en la Expo Empleo San Isidro: cómo participar del evento para conectar con las empresas locales

    octubre 30, 2025
    Nacionales

    La muerte de Nicolás Duarte en Ezeiza y el tremendo mensaje de una amiga: «Te fallaron, no hubo códigos»

    octubre 29, 2025
    Nacionales

    La Provincia dio otro paso clave para terminar la Autopista Presidente Perón: de qué depende el reinicio de las obras

    octubre 29, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter