Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    jueves, octubre 30
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    El jueves comienza la paritaria docente convocada por el Gobierno de Santa Fe

    enero 1, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    El Gobierno de Santa Fe convocó a las cuatro organizaciones gremiales docentes con representación en la provincia a la primera reunión paritaria para el próximo 4 de enero, con el fin de arribar al inicio de clases, dispuesto para el 26 de febrero, con el acuerdo cerrado, informaron fuentes oficiales.
    La convocatoria fue formalizada a través de una nota enviada por el ministro de Trabajo provincial, Roald Báscolo, a los representantes de los gremios Amsafe, Sadop, AMET y UDA.
    El encuentro tendrá lugar a partir de las 11 de la mañana en la sede de la cartera laboral, aunque también participarán autoridades del Ministerio de Educación, indicaron voceros del Gobierno provincial.
    La reunión se realizará en un contexto de aceleración de la inflación que repercutirá en la discusión salarial de los trabajadores de la educación.
    La delegación Rosario de Amsafe, que esta semana realizó una movilización a la sede del Gobierno en esa ciudad, adelantó que planteará un incremento salarial del orden del 100%.
    La conducción provincial del mismo gremio, que es la entidad mayoritaria en cuanto a la cantidad de afiliados, había solicitado a mediados de mes la reapertura de la discusión paritaria.
    De acuerdo al sindicato docente, los salarios de los trabajadores del sector habían perdido hasta ese momento un 21% de poder adquisitivo en relación al índice de precios.
    En un breve comunicado, la entidad señaló este lunes: “Valorando la instancia de discusión, plantearemos el estricto cumplimiento del acta paritaria 2023, así como el salario, la necesidad de avanzar en las condiciones de trabajo y la carrera docente, con el claro objetivo de fortalecer la escuela pública”.
    La paritaria docente 2023 incluía una actualización salarial sujeta a una “cláusula gatillo” que, en caso de que el incremento de haberes fuera inferior al de la inflación, equiparaba a ambas.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleTensión diplomática: líder taiwanés hace llamado por la «Coexistencia Pacífica» con China
    Next Article La película filmada en el Delta de Tigre y la Ciudad Deportiva de Boca que por su siniestra historia fue prohibida en los ’70

    Related Posts

    Generales

    Racing empató con Flamengo y no pudo alcanzar la final de la Libertadores

    octubre 30, 2025
    Generales

    Rosario Sin Secretos: la Ilustre y Fiel Villa que hace 202 años motorizó un “soldado con sotana»

    octubre 30, 2025
    Generales

    En Rosario hay un 30 por ciento más de gente en situación de calle

    octubre 30, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter