Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    martes, septiembre 30
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Agencias de viaje sobre el DNU de Milei: “Hablar de monopolio en el turismo es hablar desde el desconocimiento”

    diciembre 26, 2023
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Entre los ítems que se vislumbran en el DNU firmado por el presidente Javier Milei está la derogación de tres leyes vinculadas al sector turístico con el argumento de eliminar “el monopolio de las agencias de viajes”.  Frente a ello, la totalidad de las Agencias de Viajes del país se manifestaron y consideraron las medidas como un “fuerte desconocimiento” por parte del presidente.
    En detalle, el decreto deroga las leyes N° 18.828 (de reglamentación de Hotelería), la Nº 18.829 (que creó el “Registro” de “Agentes de Viaje” y reglamentó su actividad a partir de una “licencia habilitante”) y la Nº 26.356 (de “Sistemas turísticos de Tiempo Compartido”). Estas modificaciones, serían -según Milei- las que terminarían con el “monopolio” de las empresas de viaje.
    “Lamentamos profundamente el desconocimiento del presidente Javier Milei al referirse a nuestra actividad como monopólica cuando se trata, muy por el contrario, de unos de los sectores más diversos y descentralizados del turismo”, expresó Andrés Deyá, titular de Faevyt y agregó que más del 80% de las agencias de viajes son Pymes.
    En ese marco y frente a una postura de total rechazo a las medidas, aseguraron que desde el sector trabajan con un registro abierto a la incorporación de cualquier empresa que cumpla con los requisitos para ejercer una tarea profesional y responsable velando -también- por los derechos de los pasajero.
    “Vale destacar que competimos, además abiertamente con prestadores directos como hoteles y compañías aéreas”, resaltó Deyá y añadió: “ “Referirse a nuestra actividad como monopólica es como decir que, porque vamos a los cielos abiertos, las compañías aéreas pueden venir si ninguna atención ni registro.
    Asimismo, destacó que se encuentran a disposición de dialogar con el gobierno y “aportar la información necesaria para transformar este cambio de paradigma en una oportunidad concreta de crecimiento”.
    En tanto, el referente ponderó que, “no es posible desconocer la importancia que el desarrollo del turismo tiene en el crecimiento económico del país, más aún cuando se cuenta con atractivos turísticos inigualables y en un contexto de creciente globalización”.
    “A nuestro criterio, mejorar la competencia no significa la eliminación de todo registro, ya que la existencia de un control concreto disminuye la cantidad de casos que van a defensa al consumidor y protege a los pasajeros garantizándoles que están contratando servicios en agencias habilitadas., capacitadas y constituidas por profesionales idóneos para dar respuesta”, concluyó.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleEl puma Julián Montoya fue elegido como uno de los mejores de la liga inglesa
    Next Article 🔴 SÁENZ PEÑA | Actividades desde la Secretaria de Bienestar Estudiantil – Uncaus

    Related Posts

    Generales

    Algodonera Avellaneda paralizó su actividad hasta el sábado por la crisis del sector textil: 300 trabajadores en vilo

    septiembre 30, 2025
    Generales

    El país de Milei: unos 120.000 santafesinos con empleo buscan un segundo ingreso por bajos salarios y falta de oferta

    septiembre 30, 2025
    Generales

    Comisión Libra: sin espectativas de asistencia, la oposición citó a Karina Milei y a Cúneo Libarona

    septiembre 30, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter