Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    viernes, octubre 17
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Nacionales

    La historia de Mauricio Pepey, el joven de González Catán que vandalizaba trenes y hoy pinta increíbles murales de Maradona y Messi

    diciembre 25, 2023
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Camina por los barrios más peligrosos sin más armas en la mano que un aerosol: se trata de Mauricio Pepey, el joven oriundo de González Catán que pinta increíbles murales en el Gran Buenos Aires. Tal fue su talento que llegó a colaborar junto al reconocido Martín Ron en el armado del mural maradoniano más grande del mundo, ubicado en CABA.

    La historia de Mauricio Pepey, el joven de González Catán que hacía graffitis en el tren y hoy pinta increíbles murales de Maradona y Messi
    El mural que pintó en Argentinos Juniors. (Foto: @Uasen94)

    Siempre enamorado del dibujo, Mauricio estudió en la Escuela de Bellas Artes Lola Mora en Villa Lugano y comenzó a acercarse al grafiti. Así, comenzó a hacer vandalismo bajo el seudónimo de “Uasen” que lo acompaña hoy en día. “Al principio hacía maldades. Pintaba en trenes, subtes y calles, y no podía arriesgarme a poner mi nombre real”, contó.

    La historia de Mauricio Pepey, el joven de González Catán que hacía graffitis en el tren y hoy pinta increíbles murales de Maradona y Messi
    La Scaloneta, infaltable en su repertorio. (Foto: @Uasen94)

    Gracias a su talento comenzó a ganar popularidad en el barrio y algunos vecinos empezaron a encargarle murales, especialmente homenajes a los jóvenes de los barrios que mueren en tiroteos o en manos de las drogas. De a poco, Uasen comenzó la transición desde el grafiti vandálico al muralismo y fue su encuentro con Dios lo que marcó este cambio en su expresión artística.

    Cómo es el mega proyecto de la Provincia para ampliar una ruta clave entre Morón y Merlo, con una convocatoria vecinal incluida

    “Mi familia estaba desarmándose y me pintó la calle. Pintaba subte, trenes, así hasta 2013, cuando empezamos a ir a la Iglesia. El 27 de julio de 2013 Dios me habló. No entendí el mensaje. Y al otro día fui detenido por pintar los vagones de la línea B en la estación Lacroze. Lo tomé como una señal. Firmé para hacer tareas comunitarias. Dejé la droga y llorando prometí jugármela por Dios”, recuerda.

    La historia de Mauricio Pepey, el joven de González Catán que hacía graffitis en el tren y hoy pinta increíbles murales de Maradona y Messi
    Una increíble pintura de Messi hecha por Uasen en Santa Fe. (Foto: @Uasen94)

    Acerca del método que utiliza para pintar, Mauricio cuenta que “un rostro lleva entre seis y siete horas” y que para ello pide fotos y las mira detalladamente junto a la familia de la persona homenajeada. “Creo que Dios me pone ahí. En los barrios se perdió la capacidad de soñar. Pero yo vivo la cultura de Jesús y trato de llevarla donde me llaman”, expresa.

    González Catán: el mural maradoniano de Mauricio Pepey

    Su increíble talento con los aerosoles le valió un lugar en las ligas mayores: un día recibió el llamado de Martín Ron, el reconocido muralista de Caseros, quien lo invitó a colaborar en varias ocasiones. Pero la más importante fue la creación del mural en homenaje a Diego Maradona que está pintado en la medianera de un edificio ubicado en San Juan y Solís, en la capital porteña.

    “No lo podía creer. Es como estar jugando en un grupo de barrio al fútbol y que de repente venga Messi a invitarte a jugar en Miami”, detalló sobre el momento en el que recibió la invitación de Ron. “Mientras estábamos pintando, cuando venía alguien y veía al Diego, nos miraba con los ojos llenos de lágrimas”, agregó luego.

    La historia de Mauricio Pepey, el joven de González Catán que hacía graffitis en el tren y hoy pinta increíbles murales de Maradona y Messi
    Así quedó el increíble mural que pintó junto a Ron. (Foto: @Uasen94)

    Con 45 metros de altura por 40 de ancho, el mural llevó más de un mes de un arduo trabajo que lo llevó adelante un equipo de siete artistas liderados por Ron. Además de homenajear al Diez, Uasen pintó un enorme mural de Lionel Messi en La Matanza y otro de Montiel levantando la copa del mundo, que está ubicado en el barrio Esperanza, donde vive la abuela del jugador.

    Con la inflación en alza, el Banco Provincia ofrece descuentos y 9 cuotas sin interés para las Fiestas: todas las promociones

    “Toda mi vida sufrí rechazos en casi todo. El graffiti me dio la oportunidad de ser aceptado, de pertenecer a algo. Por fin había encontrado algo que me hacía sentir bien”, cuenta el joven artista sobre su vida y, con la mirada puesta en el futuro, asegura que quiere llevar su arte a países como Estados Unidos, Brasil y México.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleConfirman que sigue en pie la nueva Universidad Nacional que construirán en Berazategui: qué carreras se podrán cursar allí
    Next Article El Papa alertó sobre la «desesperada situación» de los palestinos de Gaza

    Related Posts

    Nacionales

    «Estamos muy cerca de ascender»: así fue el momento en que Milo J habló del Deportivo Morón en la televisión española

    octubre 16, 2025
    Nacionales

    Un ex Gran Hermano, detenido por promocionar casinos ilegales: cómo cayó Joel Ojeda en San Miguel

    octubre 16, 2025
    Nacionales

    Otro golpe a los trenes: tras no aprobar su extensión, cancelan obras en el Tren Universitario de La Plata

    octubre 16, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter