Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    jueves, octubre 16
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    La UATRE condenó el DNU de Milei y se declaró en estado de alerta y movilización

    diciembre 24, 2023
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    El secretario General de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) , José Voytenco, se manifestó luego de analizar el decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) presentado por el Poder Ejecutivo y aseguró que «estamos muy preocupados porque este decreto atenta directamente contra la clase trabajadora. No vamos a tolerar el ataque a los derechos laborales, sociales y a la seguridad social».
    «Es un claro avasallamiento de los derechos laborales que después de muchos años de lucha se lograron conseguir en la Argentina. Estamos analizando qué medidas tomar», agregó.
    «Están fomentando el empleo precarizado y haciéndole creer a la gente que va tener más libertad cuando en realidad lo que va a tener son menos derechos», manifestó el líder de UATRE.
    Además, se expresó sobre el Bono de fin de año que suele negociar la entidad: «Durante diciembre venimos planteando el otorgamiento de una suma especial, como se ha hecho en otros momentos, pero con el cambio de Gobierno se fue dilatando todo. Hoy veo difícil que se concrete con una gestión que toma decisiones que destruyen el poder adquisitivo de la clase trabajadora».
    «Se vienen momentos de alta litigiosidad y conflictividad social, evaluaremos junto a los demás gremios y organizaciones sindicales cómo hacer frente a estas medidas que vulneran derechos laborales», planteó Voytenco.
    «Como expresa el comunicado de la CGT: ‘Ser legal es respetar la Constitución Nacional, ser legítimo es convencer a las mayorías’, no nos vamos a quedar de brazos cruzados mientras se roban derechos. Necesitamos establecer consensos ante esta grave situación institucional», concluyó el gremialista.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleTres futbolistas junto a la AFA enviaron donaciones a Bahía Blanca
    Next Article Calle Recreativa en la previa de Navidad

    Related Posts

    Generales

    Diputados: dictaminan obligar al gobierno validar acuerdos con Estados Unidos a través del Congreso

    octubre 16, 2025
    Generales

    El Financial Times opinó de Argentina tras el acuerdo con Estados Unidos: «Está arrojando dinero a un incumplidor serial”

    octubre 16, 2025
    Generales

    Con autores destacados y mucha diversidad, Rosario volvió a disfrutar con una nueva inauguración de la Feria del Libro

    octubre 16, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter