Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    viernes, octubre 3
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Nacionales

    La historia de Ailén Yodre, la vecina de Hurlingham que rompió con estereotipos y se convirtió en camionera profesional

    diciembre 23, 2023
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Oriunda de Hurlingham, Ailén Yodre egresó del programa “Conductoras” de Scania y fue seleccionada entre más de 2.500 aspirantes para cumplir su sueño de ser camionera e insertarse profesionalmente en el sector de transporte de carga. Se trata de la quinta edición de esta iniciativa que ya acumula un total de 60 mujeres graduadas.

    Hurlingham: cómo es el programa para ser camionera

    Impulsado por Scania, la reconocida empresa global que realiza ventas de camiones, buses y servicios en más de 100 países, el programa “Conductoras” tiene como objetivo capacitar a mujeres para que lleguen a ser transportistas y así romper las barreras de género que existen en el mundo del transporte de carga, un oficio que históricamente ha sido masculino.

    Quién es Ailén Yodre, la vecina de Hurlingham que fue seleccionada para ser camionera y se convirtió en pionera en el rubro
    El curso comprende una parte teórica y una práctica.

    La iniciativa fue lanzada en 2019 y ya lleva cinco grupos capacitados y 60 mujeres graduadas. Solo para este año fueron más de 2500 las femeninas inscriptas y doce fueron seleccionadas, entre las que se encuentra Ailén Yodre.

    “Después de cinco años y con 60 mujeres recibidas, continuamos desarrollando la presencia de conductoras en el transporte de carga, que fue históricamente masculinizado. Por lo tanto, todavía queda para todos los actores de este ecosistema un enorme camino por recorrer”, detalló Oscar Jaern, el CEO de Scania.

    Autorizaron el primer aumento de la tarifa del Subte porteño para 2024: a cuánto se irá el valor del pasaje

    Con contenidos teóricos y prácticos, el curso apunta a reducir la brecha y promover la igualdad en el sector del transporte, dado que solo el 1% de las licencias profesionales corresponden a personas del sexo femenino. Al mismo tiempo, se logrará satisfacer una demanda de conductores que en Argentina no está cubierta, de acuerdo con los datos de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

    El curso se divide en dos: primero está la fase teórica que se realiza de manera virtual, y luego llega la parte práctica en la cual las futuras conductoras reciben instrucción sobre estibación de carga, legislación en el transporte, mecánica y prevención de siniestros viales, entre otros temas centrales.

    Quién es Ailén Yodre, la vecina de Hurlingham que fue seleccionada para ser camionera y se convirtió en pionera en el rubro
    La camada de las 12 egresadas seleccionadas.

    Durante la capacitación se utilizan simuladores como introducción a la conducción, se practica con camiones en la pista de manejo, y participan en cursos sobre nuevas tecnologías, sustentabilidad en el transporte, género y movilidad en el Centro de Capacitación de Scania en el país. Las conductoras reciben todas las herramientas esenciales para operar eficientemente vehículos de transporte de carga, permitiéndoles ofrecer un servicio de alta calidad y convirtiéndolas en profesionales.

    Hurlingham: quién es la camionera Ailén Yodre

    Yodre es madre de una nena de cinco años y vive en el partido de Hurlingham junto a su esposo. Todos los días la joven trabaja como empleada administrativa en una empresa de transporte y ahora puede concretar su sueño: dejar la silla frente a la computadora para subir al camión y manejarlo con sus propias manos. Y de ese modo romper con estereotipo porque, además de camioneros, puede haber camioneras.

    Con bajos precios, el Mercado Morón amplía su horario por las Fiestas: qué productos se pueden comprar

    “Tengo grandes expectativas sobre este programa. Sé que una vez egresadas todas vamos a tener muchas habilidades y conocimientos para poner en práctica. Estoy convencida de que la mujer es tan capaz como cualquier hombre para desempeñar una tarea profesional, por eso sueño con ser chofer de camión”, detalló Ailén tras finalizar su capacitación.

    La mujer se graduó junto a otras once compañeras, todas de distintas provincias. Ellas son Leticia Marilén Aguirre Leguizamón, Paola Andrea Capandeguy, María Soledad Carrera, Romina Gioiella, Cintia Magdalena Gómez, Carolina Raquel Lovera, Ivanna Belén Mercado, Marianela Pellejero, Rebeca Pérez, Verónica Reynes y Noelia Rivas.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleVerano 2024: cuánto cuesta pasar el día en las piletas populares del Oeste del Conurbano, a precios bajos
    Next Article Marcelo Collombs estará a cargo del organismo que rige a cooperativas y mutuales

    Related Posts

    Nacionales

    Polémica en San Lorenzo por la firma de una casa de electrodomésticos de Berazategui como sponsor

    octubre 3, 2025
    Nacionales

    Guía de la 51° Peregrinación a Luján: cambios en trenes y colectivos, puestos de hidratación y todo lo que hay que saber

    octubre 2, 2025
    Nacionales

    Junto a la Provincia, Morón lanzó una línea de créditos para PyMES y microempresas: todos los detalles

    octubre 2, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter