Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    martes, septiembre 30
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Nacionales

    Quién era Antonio Messina, el jubilado que murió durante los cacerolazos en La Plata contra el mega DNU de Javier Milei

    diciembre 21, 2023
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Luego del anuncio del Decreto de Necesidad y Urgencia desregulatorio de la economía anunciado por Javier Milei, cientos de personas salieron a las calles para expresar su rechazo y una tragedia sucedió en medio de los cacerolazos que tuvieron lugar en La Plata: Antonio Messina, un jubilado de 72 años, falleció de un ataque al corazón mientras protestaba.

    La Plata: falleció un jubilado en los cacerolazos

    Tras la cadena nacional en la que el presidente Javier Milei anunció una serie de medidas que desregulan profundamente la economía, cientos de personas salieron a las calles a expresar su enérgico repudio. Entre ellas se encontraba Antonio Messina, un jubilado de 72 años que decidió acoplarse a la protesta y tristemente se descompensó en la calle.

    Quién era Antonio Messina, el jubilado que murió durante los cacerolazos en La Plata contra el mega DNU de Javier Milei
    Los manifestantes socorrieron al jubilado, quien murió a causa de un infarto.

    El suceso quedó registrado en el celular de una manifestante, quien capturó toda la trágica escena: se puede observar a Messina tendido en el suelo mientras otro hombre le practica RCP, la maniobra de emergencia para generar la reanimación cardiopulmonar. En medio del tumulto y la tensión, llega una ambulancia del SAME para atender al jubilado.

    La triste secuencia sucedió en la esquina de las calles 7 y 50 de la capital bonaerense, cerca de las dos de la madrugada. De acuerdo con el testimonio de los testigos que lo socorrieron, el hombre se descompensó durante el cacerolazo y los manifestantes llamaron al SAME inmediatamente. Luego, Antonio fue trasladado al hospital San Martín, donde se constató que había sufrido un paro cardíaco.

    Paritaria récord en La Matanza y bono extraordinario para trabajadores municipales: de cuánto será el impactante aumento salarial

    En tanto, la causa por el fallecimiento de Antonio Messina fue caratulada como “averiguación por causales de muerte”, mientras la investigación continúa en curso para intentar echar luz sobre los motivos de su deceso.

    Cacerolazos en La Plata: qué dice el DNU de Javier Milei

    Luego de la cadena nacional, las protestas en las calles bonaerenses y de la ciudad de Buenos Aires comenzaron alrededor de las 22 en diversos puntos del territorio. De a poco, cientos de personas se congregaron para hacer oír su repudio al anuncio hecho por el presidente Javier Milei, que establece una serie de desregulaciones a la economía.

    Quién era Antonio Messina, el jubilado que murió durante los cacerolazos en La Plata contra el mega DNU de Javier Milei
    Javier Milei junto a su equipo en cadena nacional.

    Frente al Congreso de la Nación se vio la principal manifestación, con cientos de personas que de forma espontánea cortó la avenida Entre Ríos durante horas para manifestarse en contra de las disposiciones del gabinete nacional, que fijan una serie de pautas desregulatorias.

    El tren Urquiza anunció una drástica reducción en su frecuencia: así quedará la nueva grilla de horarios

    El Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) en cuestión contiene 366 artículos cuyo objetivo es establecer un “plan de estabilización de shock”, avanzar en la venta y privatización de empresas públicas y derogar múltiples leyes. La medida, que ya fue publicada en el Boletín Oficial, contiene medidas como la derogación de ley de Alquileres y de la ley de Abastecimiento, entre otras.

    Los 30 puntos del DNU expuestos por Javier Milei

    • Derogación de la Ley de Alquileres
    • Derogación de la Ley de Abastecimiento
    • Derogación de la Ley de Góndolas
    • Derogación de la Ley del Compre Nacional
    • Derogación del Observatorio de Precios del Ministerio de Economía
    • Derogación de la Ley de Promoción Industrial.
    • Derogación de la Ley de Promoción Comercial.
    • Derogación de la normativa que impide la privatización de las empresas públicas.
    • Derogación del régimen de sociedades del Estado.
    • Transformación de todas las empresas del Estado en sociedades anónimas para su posterior privatización.
    • Modernización del régimen laboral para facilitar el proceso de generación de empleo genuino.
    • Reforma del Código Aduanero para facilitar el comercio internacional.
    • Derogación de la Ley de Tierras para promover las inversiones.
    • Modificación de la Ley de Manejo del Fuego.
    • Derogación de las obligaciones que los ingenios azucareros tienen en materia de producción azucarera.
    • Liberación del régimen jurídico aplicable al sector vitivinícola.
    • Derogación del sistema nacional del comercio minero y del Banco de Información Minera.
    • Autorización para la cesión del paquete accionario total o parcial de Aerolíneas Argentinas.
    • Implementación de la política de cielos abiertos.
    • Modificación del Código Civil y Comercial para reforzar el principio de libertad contractual entre las partes.
    • Modificación del Código Civil y Comercial para garantizar que las obligaciones contraídas en moneda extranjera deban ser canceladas en la moneda pactada.
    • Modificación al marco regulatorio de la medicina prepaga y las obras sociale
    • Eliminación de las restricciones de precios a la industria prepaga.
    • Incorporación de las empresas de medicina prepaga al régimen de obras sociales.
    • Establecimiento de la receta electrónica para agilizar el servicio y minimizar costos.
    • Modificaciones al régimen de empresas farmacéuticas para fomentar la competencia y reducir costos.
    • Modificación de la Ley de Sociedades para que los clubes de fútbol puedan convertirse en sociedades anónimas si así lo quisieran.
    • Desregulación de los servicios de internet satelital.
    • Desregulación del sector turístico eliminando el monopolio de las agencias de turismo.
    • Incorporación de herramientas digitales para trámites de los registros automotores.
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous Article🔴 SÁENZ PEÑA | Detienen a el supuesto autor del robo e incendio a un campo de La Montenegrina: es el segundo detenido
    Next Article Llega La Noche de los Comercios a Lomas de Zamora, con descuentos del 40% para regalos de Navidad

    Related Posts

    Nacionales

    Nuevo shopping de Haedo: ofrecerán 250 puestos de trabajo con prioridad para los vecinos de Morón

    septiembre 30, 2025
    Nacionales

    Necesitan miles de dólares para restaurar un icónico piano Steinway de 1914 y les piden ayuda a los vecinos

    septiembre 30, 2025
    Nacionales

    Obreros de una histórica fábrica de Pilar se encadenaron frente a la Municipalidad: qué reclaman

    septiembre 29, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter