Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    martes, septiembre 30
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Parte de Entre Ríos está sin colectivos: empresas quieren pagar aguinaldos en tres cuotas y UTA lanzó un paro

    diciembre 20, 2023
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    La seccional Entre Ríos de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) mantiene desde las 0 horas un cese de las actividades en ocho ciudades de esa provincia, luego de rechazar la propuesta empresarial de pagar el segundo aguinaldo en tres partes -la última en marzo del 2024-.
    La retención de servicios con asistencia a los puestos de trabajo afecta a las ciudades de Paraná -capital entrerriana-, y al Área Metropolitana Gran Paraná (Colonia Avellaneda, Oro Verde, San Benito, Sauce Montrull y zonas rurales), quienes eligieron el tren como método de transporte.
    Gualeguaychú, La Paz, Concordia y Concepción del Uruguay también vieron afectados el servicio de transporte público.
    El conflicto inició luego de que las empresas Mariano Moreno y Ersa ofertaron en la Secretaría de Trabajo provincial pagar el aguinaldo de los trabajadores en tres cuotas iguales y consecutivas a pagarse en enero, febrero y marzo.
    La empresa se justificó con «la eliminación de subsidios nacionales, los congelamientos de tarifas, los compromisos asumidos, las restricciones y las pérdidas económicas por la pandemia y el compromiso de cumplir las paritarias».
    Además, aseguraron que el objetivo es «mantener los puestos de trabajo», aunque al mismo tiempo suspendieron al 33% de los trabajadores con el pago del 50% del salario básico de octubre pasado, y redujeron el servicio.
    Los trabajadores rechazaron la propuesta, decidieron esperar el depósito del medio aguinaldo hasta la última hora de este martes y, al no recibir ninguna respuesta, aprobaron la medida de fuerza que durará, al menos 24 horas o hasta que se haga efectivo el pago.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleDestrozaron la puerta de un edificio céntrico en un intento de robo: hay tres personas detenidas
    Next Article Cómo será el plan de prevención del delito de la fuerzas policiales en Rosario

    Related Posts

    Generales

    Algodonera Avellaneda paralizó su actividad hasta el sábado por la crisis del sector textil: 300 trabajadores en vilo

    septiembre 30, 2025
    Generales

    El país de Milei: unos 120.000 santafesinos con empleo buscan un segundo ingreso por bajos salarios y falta de oferta

    septiembre 30, 2025
    Generales

    Comisión Libra: sin espectativas de asistencia, la oposición citó a Karina Milei y a Cúneo Libarona

    septiembre 30, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter