Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    lunes, octubre 27
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Editorial

    馃敶 S脕ENZ PE脩A | Uncaus en perspectiva: Crecimiento e inclusi贸n para los desaf铆os del 2024

    diciembre 20, 2023
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Al finalizar el a帽o 2023 surge en nosotros la necesidad imperiosa de realizar una reflexi贸n que nos permita compartir con la comunidad el rol estrat茅gico y trascendente que cumple la educaci贸n superior universitaria en general y la Universidad Nacional del Chaco Austral en particular para el crecimiento y el desarrollo de nuestra provincia. En lo que respecta a la democratizaci贸n y participaci贸n pluralista de los integrantes de nuestra casa de altos estudios, es necesario destacar la realizaci贸n de elecciones de autoridades de parte de la asamblea universitaria compuesta por docentes, no docentes y alumnos de la instituci贸n. La importancia de este acontecimiento se explica al obtener la f贸rmula ganadora el acompa帽amiento del 84% de los miembros de la Asamblea Universitaria.

    Garantizar la participaci贸n, el pluralismo y el compromiso democr谩tico han sido siempre los m谩s nobles y persistentes objetivos de nuestra gesti贸n al frente de la Universidad. El acompa帽amiento a los j贸venes de nuestras localidades m谩s alejadas para que puedan salir al territorio y avanzar en una formaci贸n integral imbuidos de un profundo sentido humanista constituye un signo distintivo para afrontar los desaf铆os de los nuevos tiempos.

    En este sentido, para los pr贸ximos 4 a帽os de gesti贸n pensamos en varios planes de trabajo que consideramos columnas vertebrales a trav茅s del desarrollo de un proyecto de evaluaci贸n institucional en conjunto con las instituciones de nivel secundario para fortalecer la orientaci贸n vocacional evitando todos los inconvenientes que generan las deserciones de nuestros j贸venes. De esta manera se demuestra el rol activo de la Uncaus para transformar la calidad de vida de los pueblos a trav茅s del respeto a sus culturas, sus identidades y cosmovisiones, ya que entendemos que no podemos formar profesionales que cuando salgan al mundo no sean aquellos que el mundo no precisa.

    Durante este a帽o, hemos seguido apuntalando el lugar de la ciencia y la tecnolog铆a para el crecimiento y el desarrollo en tiempos donde se agitan discursos de ajustes y flexibilizaci贸n extrema, como por ejemplo con el proyecto para la elaboraci贸n de leche materna en polvo a trav茅s del lactario en conjunto con el banco de leche del hospital 4 de junio, el fortalecimiento de la extensi贸n universitaria, las pr谩cticas de los estudiantes de sociolog铆a en la realizaci贸n de encuestas y recolecci贸n de datos, las pr谩cticas de los estudiantes de sistemas que han realizado capacitaciones en conjunto con en INAP y la jefatura de gabinete con herramientas como el big data e innovaci贸n en la gesti贸n p煤blica, abarcando a mas de 80 municipios de la Rep煤blica Argentina. Todo este c铆rculo virtuoso se fortalece a trav茅s de la vinculaci贸n tecnol贸gica representada por la relaci贸n estrat茅gica entre el estado, la universidad y el sector privado.

    Siguiendo con los logros y avances, es imprescindible destacar la llegada de la carrera de Psicolog铆a, considerada estrat茅gica por su impacto y relaci贸n con el bienestar integral y la salud de la poblaci贸n atendiendo a la protecci贸n de sectores sociales vulnerables, principalmente los relacionados a la adicci贸n de consumos problem谩ticos y la presencia permanente de esta disciplina cient铆fica en los entornos laborales.

    No debemos olvidar que UNCAUS obtuvo la presidencia del CPRES NEA, que nos permitir谩 corregir las asimetr铆as funcionales y espaciales de nuestros j贸venes a la hora de fortalecer sus elecciones vocacionales. Asimismo, la integraci贸n con el sistema federal universitario, tanto estatal como privado, para la cooperaci贸n conjunta y el fortalecimiento del sistema.

    Creemos firmemente que la premisa 鈥減roducir lo que consumimos y consumir lo que producimos 鈥渟e refleja y aplica perfectamente en el crecimiento de nuestra granja educativa, que permite a nuestros futuros profesionales incorporar conocimientos te贸ricos y pr谩cticos y al mismo tiempo proveer de alimentos saludables a nuestro comedor estudiantil. De la misma manera que el hospital veterinario, pr贸ximo a ejecutarse con sala de volteo e intervenciones quir煤rgicas.

    Nuestra comunidad no olvida el enorme aporte realizado durante la pandemia a trav茅s de la provisi贸n de sanitizantes y alcoholes en gel, resaltando al mismo tiempo la labor desarrollada por la UME al recibir a los pacientes de todo el interior de la provincia. Fueron tiempos de incertidumbre en donde la transferencia de conocimiento y el rol de la ciencia resultaron fundamentales hasta el punto de contar en la actualidad con la posibilidad de comercializar repelentes y cosm茅ticos de producci贸n propia en el mercado local a trav茅s de la vinculaci贸n tecnol贸gica.

    Pudimos incorporar a nuestro incre铆ble repelente universitario en las g贸ndola de los mercados m谩s importantes de la ciudad de Presidencia Roque Sa猫nz Pe帽a, y al mismo tiempo, proporcionar comunicaciones con dem谩s mercados para los a帽os pr贸ximos.

    Es importante destacar que a pesar de los vaivenes inflacionarios y la grave crisis social y econ贸mica que afronta nuestro pa铆s, durante este a帽o hemos podido desarrollar las revistas de ambos departamentos, en ciencias b谩sicas y aplicadas y en ciencias sociales y human铆sticas; que consisten en una publicaci贸n peri贸dica que pretende fomentar la investigaci贸n, la reflexi贸n cr铆tica y la transferencia social de la producci贸n del conocimiento. Estos acontecimientos demuestran la presencia permanente en la disputa cultural y simb贸lica de nuestros d铆as.

    Por estas cuestiones presentes en la din谩mica cotidiana surge en nosotros la voluntad firme e indubitable de avanzar hacia nuestros sue帽os. Tenemos como desaf铆os la construcci贸n del nuevo edificio de la Universidad Nacional del Chaco Austral que est谩 pr贸ximo a licitarse con financiamiento de la CAF y que albergar谩 miles de proyectos y anhelos para seguir convirtiendo al Chaco en una provincia digna y en constante crecimiento.

    Nuestra Uncaus , creada en el a帽o 2007 , y contando en la actualidad con m谩s de 52.000 estudiantes entre presenciales y virtuales se posiciona definitivamente como un faro de referencia para el crecimiento del Norte Grande.

    La comunidad educativa de la Universidad Nacional del Chaco Austral afronta la llegada de los nuevos tiempos con el mismo esp铆ritu de sacrificio, excelencia y superaci贸n que supo transmitir a los j贸venes durante todo este tiempo. Asumamos el desaf铆o colectivo de construir una Naci贸n Justa y Libre en donde todos los hijos de nuestra bendita tierra puedan crecer y desarrollarse en el lugar que nacieron sin importar sus or铆genes ni su procedencia social. El sue帽o de una Argentina pr贸spera y pujante alumbra con todo su esplendor en el horizonte.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleNuevo show a beneficio de reconocido m煤sico rosarino
    Next Article 馃敶 S脕ENZ PE脩A | Gracias al can 芦Sasha禄 logran detectar m谩s de 1 kilo de coca铆na oculta en una encomienda

    Related Posts

    Editorial

    馃敶 PROVINCIALES | El ministro Matkovich destac贸 la jornada electoral pac铆fica y el compromiso c铆vico de los chaque帽os

    octubre 27, 2025
    Editorial

    馃敶 S脕ENZ PE脩A | 65 personas detenidas y 31 motos secuestradas durante el fin de semana

    octubre 27, 2025
    Editorial

    馃敶 JUDICIALES | Inicia el juicio por el femicidio de Cecilia: la familia Sena y sus colaboradores en el banquillo

    octubre 27, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter