Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    sábado, noviembre 1
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Editorial

    🔴 EFEMÉRIDES | Día del Escudo de la Provincia del Chaco

    diciembre 20, 2023
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El 20 de diciembre se recuerda la fecha de la aprobación del escudo de la Provincia del Chaco en 1955.

    El escudo reúne los atributos clásicos del escudo nacional, la guirnalda de laurel, el sol meridiano y el lazo ondulado de cinta celeste y blanco. Los laureles de victoria y de gloria; el sol meridiano que asoma es de 23 rayos, uno flamígero y el otro recto alternadamente, y el moño o cinta que ata los laureles, es el distintivo histórico de los revolucionarios de 1810.
    Todo ello en forma de augusto marco; incluye con atributos históricos esencialmente chaqueños la palmera y el arado.

    El escudo chaqueño tiene forma ovalada vertical, dividida horizontalmente en dos partes iguales; la parte superior es de color celeste y la inferior es de color plata (blanco). En el centro: una palmera, símbolo de un clima cálido, y el arado representando la agricultura, el sector económico por excelencia. Se resalta también el color verde de la llanura, predominante de la Región Chaqueña.

    Está rodeado (en el extremo superior) por un sol naciente (figurado, de amarillo oro): con veintiún rayos visibles, rectos y flamígeros alternados; y dos ramas de laureles: que llegan hasta la cara del sol y se cruzan en la base (extremo inferior), unidos con una cinta de los colores de la Bandera Argentina.

    El sol, en su posición de naciente, anuncia a la Nación la aparición de una joven y nueva Provincia. Los laureles son símbolos heráldicos de victoria y triunfo. La cinta en forma de moño de los colores celeste y blanco, similares a los de los dos cuarteles de la elipse, es alusiva a la nacionalidad argentina.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous Article🔴 SÁENZ PEÑA | Cultura renueva su tradicional celebración navideña
    Next Article 🔴 CHARATA | Interceptan en la ruta 89 a una mujer transportando más de 2 kilos de marihuana

    Related Posts

    Editorial

    🔴 ESPECTÁCULOS | Netflix presentó el tráiler de “50 segundos”, el documental sobre el asesinato de Fernando Báez Sosa

    octubre 31, 2025
    Editorial

    🔴 SÁENZ PEÑA | Detuvieron a un hombre por exhibiciones obscenas frente a una escuela céntrica

    octubre 31, 2025
    Editorial

    🔴 LOCALES |  Se realizó la Feria de Educación Artística “Sáenz Peña Joven”

    octubre 31, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter