Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    viernes, octubre 3
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    «Con el gobierno de los empleados del poder económico» vamos a «una inflación del 60 % entre diciembre y enero»

    diciembre 19, 2023
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    Conclusión Buenos Aires – Aldo Battisacco
    El Director Centro de Estudios para el Comercio Exterior Siglo XXI y responsable de la comisión de Economía de la Convención Nacional de la Unión Cívica Radical, Miguel Ponce, sostuvo que los argentinos estamos gobernados «por el gobierno de los empleados de los poderes económicos», nos llevarán a «una inflación del 60 % entre diciembre y enero».
    «Estamos con más recesión y mas inflación, lo que vivimos y se viene a futuro -por lo menos hasta que aparezcan los dólares de la cosecha gruesa-, será una inflación elevada, básicamente porque el gobierno busca anclar precios al 2% mensual, además tenemos un tremendo nivel de deterioro de los salarios y el empleo, y con la amenaza de una reforma laboral por DNU en forma inminente».
    Por otro lado, el economista afirmó: «Es obvio que en este marco hay que olvidarse de inversiones financieras y de la economía real hasta que no se vea un plan de estabilización».
    Para Ponce, es un momento en que «empieza a hacerse carne un concepto impensado de manera rápida, el dólar no paró en 650 sino en 800, es decir, la velocidad del dólar oficial no podrá frenar el alza de los dólares financieros que nos llevara a una nueva devaluación, el debate es cuando».
    Según el especialista, también existen «dudas sobre cuál es la espalda que tienen los sectores populares y mas postergados para aguantar, el miércoles tenemos la primera prueba».

    Respecto del tratamiento que el gobierno concibe a la industria, Ponce dijo «ya hay caída de la actividad, en el caso de la economías regionales, cerca de 20, en las que existe un enorme descontento», y tuvieron que recular, para luego afectar a la soja.
    En relación a la inflación, afirmó que «el gobierno de alguna manera, genera la impresión de que la inflación es funcional a la licuación de la deuda que tiene», y agregó que «el FMI en esto se hace el distraído, cuando JP Morgan anuncia que entre diciembre y enero tendremos un 60 por ciento de inflación y esto lo creemos todos a pesar del pensamiento de Caputo que creía que en enero iba a bajar, porque la recesión sería tan feroz que la contracciones de la demanda haría que los precios bajaran pero parece que esto no es así».
    La nota completa la podés ver y escuchar en el video.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleImpresionante erupción volcánica con fuerte terremoto
    Next Article Confirman la condena a Esteban Lindor Alvarado por tráfico de drogas

    Related Posts

    Generales

    La carrera de Ingeniería Electrónica de la FCEIA cumple 50 años

    octubre 3, 2025
    Generales

    La diputada Celeste Fierro fue detenida por tropas israelíes mientras participaba de la Flotilla Global Sumud

    octubre 3, 2025
    Generales

    Milei y Macri se reunirán en Olivos por segunda vez en una semana

    octubre 3, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter