Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    jueves, octubre 2
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Rige el alerta amarilla por tormentas fuertes y piden estar “muy atentos”

    diciembre 14, 2023
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Otro día de alerta en la ciudad de Rosario. En este caso rige el alerta amarilla: el área será afectada lluvias y tormentas de variada intensidad. Las mismas estarán acompañadas por ráfagas intensas, fuerte actividad eléctrica, ocasional caída de granizo, y abundante caída de agua en cortos períodos de tiempo.

    Se estiman valores de precipitación acumulada entre 30 y 60 mm, pudiendo ser superados de forma puntual.

    Al respecto, el titular de Defensa Civil Gonzalo Ratner dijo que “es una alerta de nivel amarillo del Servicio Meteorológico Nacional, alerta por tormentas fuertes, con características principalmente de precipitaciones importantes en cortos periodos de tiempo, actividad eléctrica, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo, así que hay que estar muy atentos ya desde la tarde de hoy y hasta el mediodía de mañana”.

    “Si bien la lluvia local no influye en la altura del río, porque la altura del río se regula con los aportes que ingresan desde el sur de Brasil, desde el río Iguazú, tener el Paraná alto como está en este momento, genera influencia en el drenaje del agua de lluvia, así es un factor que hay que tener en cuenta”, señaló sobre la crecida del río y amplió: “Estamos haciendo pico en estos momentos, pero no está previsto que llegue a niveles de alerta, pero hay que tener cuidado por las lluvias locales y cómo influye en la ciudad”.

    Finalmente, Ratner recomendó ser cuidadosos ante “cualquier elemento en casa que se pueda desplazar con el viento; en los balcones, terrazas, cuidar la higiene de los desagües y si podemos colaborar con la cuadra, mucho mejor, juntando cualquier elemento que pueda destruir la boca de tormenta, levantarlo, ponerlo en el contenedor, son pequeñas acciones que suman mucho y en el momento de la lluvia ayudan al drenaje del agua”.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticlePara todos los gustos: siete películas renuevan la cartelera rosarina
    Next Article En el Ministerio de Seguridad: Patricia Bullrich recibe a Maximiliano Pullaro

    Related Posts

    Generales

    Con la pureza del rock y una mirada visceral e íntima, Mona Bondage presentará “Mal plan”

    octubre 2, 2025
    Generales

    La recaudación tributaria cayó en septiembre un 10%, tras la aplicación de las retenciones cero al campo

    octubre 2, 2025
    Generales

    Presupuesto: Espert desconoció los planteos de la oposición, hablaron los funcionarios, pero terminó todo mal

    octubre 2, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter