Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    jueves, julio 10
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Cuatro puntos que Caputo debe clarificar: tarifas, jubilaciones, ganancias y retenciones

    diciembre 13, 2023
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    El flamante ministro de Economía, Luis Caputo, realizó este martes una serie de anuncios sobre las medidaseconómicos que implementará el gobierno de Javier Milei de forma inmediata. Sin embargo, quedan varios interrogantes pendientes que requieren precisión por parte del gobierno.
    Uno de los puntos que generó dudas es cuánto se reducirán exactamente los subsidios a las tarifas de energía y transporte público. Si bien Caputo adelantó que habrá una quita gradual, no especificó en qué porcentaje ni en qué plazos. Esta información es clave para que los usuarios puedan prever cómo impactará en sus bolsillos.
    Otra pregunta que aún no tiene respuesta es si se suspenderá la movilidad jubilatoria que actualmente está prevista por ley. Esto mantiene en alerta a los jubilados sobre si sus haberes se verán perjudicados o no con las medidas liberalizadoras que impulse Milei. Algunos trascendidos dieron cuenta que el Congreso la suspensión de la norma de actualización automática como lo hizo Alberto Fernández en 2020.
    Asimismo, el ministro debe aclarar si se retrotraerán las escalas del impuesto a las Ganancias en favor de los trabajadores registrados. Si bien adelantó un alivio fiscal, no explicó si esto incluirá devolver los pisos no sujetos a dicho tributo.
    Por último, el sector agroexportador aguarda precisiones sobre si el Gobierno aplicará subas en las retenciones a sus productos. Caputo no hizo mención específica al tema, generando incertidumbre entre los productores.
    Estos son los cuatro puntos centrales sobre los que el flamante ministro de Economía, seguramente, irá ampliando la información para despejar las dudas surgidas tras sus primeros anuncios. La claridad en los detalles será clave para comenzar a reconstruir la credibilidad en las políticas económicas del nuevo gabinete.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleEn un acto por Janucá, el presidente Milei auguró que «las fuerzas del cielo van a apoyar a Argentina y a Israel»
    Next Article La CGT y la CTA Autónoma se reúnen para analizar medidas económicas y se espera un pronunciamiento

    Related Posts

    Generales

    El PJ bonaerense cerró un acuerdo de unidad para las legislativas: competirá como «Fuerza Patria»

    julio 10, 2025
    Generales

    Cripto estafa: denunciaron que Hayden Davis realizó transferencias millonarias a Milei

    julio 10, 2025
    Generales

    Leve alza de la carne vacuna en Rosario mientras que el precio del pollo cayó durante junio

    julio 10, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter