Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    jueves, octubre 2
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Nacionales

    La Provincia ya definió el aumento en los colegios privados para 2024: cómo quedan las cuotas con precios de hasta $90.000

    diciembre 7, 2023
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Los colegios privados de la Provincia de Buenos Aires podrán aplicar un nuevo aumento en sus cuotas a partir de marzo de 2024. Esta suba, que será de un 30%, fue aprobada por la administración bonaerense debido al reclamo elevado por la organización que nuclea a las instituciones de gestión privada, la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de la Provincia de Buenos Aires (AIEPBA).

    Según explicaron las autoridades, las cuotas de las escuelas variarán según el subsidio que reciban por parte del Estado Nacional, que podrá ser total o parcial. De esta manera, a mayor subsidio, más bajo será el arancel que la familia del estudiante deberá pagar por mes.

    La Provincia ya definió el aumento en los colegios privados para 2024: cómo quedan las cuotas con precios de hasta $90.000
    La suba se aplicará a partir de marzo 2024.

    De acuerdo a lo establecido, cada institución educativa tiene plazo hasta el próximo 18 de diciembre para notificar a las familias de los alumnos sobre la actualización tarifaria y el arancel que empezará a regir en marzo del próximo año. Hace poco más de una semana habían informado el ajuste para el mes de diciembre. Durante 2023 las cuotas de los colegios privados del territorio bonaerense totalizaron un aumento del 115%, una cifra inferior a la estimación inflacionaria del año.

    “Sabemos que resulta complicado y es un gran esfuerzo para las familias sostener en muchos casos el pago de los incrementos, pero es necesario adaptar los ingresos de las entidades a los aumentos constantes en todas las variables económicas y acompañar la actualización paritaria salarial del sector docente”, explicó Martín Zurita, el Director Ejecutivo de AIEPBA.

    Vicente López aprobó un aumento del 120% para las tasas municipales y dispuso una cláusula gatillo: cómo se aplicará la suba

    En esa línea, Zurita detalló que la situación económica en los colegios privados es cada vez más difícil de sostener: a principios de año, desde AIEPBA confeccionaron un informe que advertía sobre el inminente riesgo de cierre de varias instituciones. 200 de ellas notificaron que atravesaban “una crisis importante” y, de ese número, 30 adelantaron que “si seguían así iban a tener que cerrar”.

    “Desde marzo todos los meses aumentaron la cuota de los colegios privados, no en la medida que deberían haber aumentado. Un dato importante es que entre el 80 y el 90% de la conformación de la cuota de un colegio privado es costo laboral. Entonces cuando hay paritarias docentes, eso impacta en forma directa en el monto”, añadió.

    Colegios privados: cómo quedarán las cuotas en 2024

    Educación Inicial y Primaria

    • Instituciones con subsidios del 100%: $13.535
    • Instituciones con subsidios del 80%: $24.975
    • Instituciones con subsidios del 70%: $31.937
    • Instituciones con subsidios del 50%: $55.651
    • Instituciones con subsidios del 40%: $61.174
    La Provincia autorizó aumentos para los colegios privados en mayo: qué porcentaje subirán y cuánto costarán las cuotas
    En diciembre ya se había aplicado un aumento del 11% para Provincia y del 22% para CABA.

    Educación Secundaria

    • Instituciones con subsidios del 100%: $14.918
    • Instituciones con subsidios del 80%: $28.264
    • Instituciones con subsidios del 70%: $39.214
    • Instituciones con subsidios del 60%: $57.651
    • Instituciones con subsidios del 50%: $63.607
    • Instituciones con subsidios del 40%: $79.491

    Escuelas Técnicas, Agrarias y especializadas en Arte

    • Instituciones con subsidios del 100%: $17.200
    • Instituciones con subsidios del 80%: $32.364
    • Instituciones con subsidios del 70%: $44.612
    • Instituciones con subsidios del 60%: $66.027
    • Instituciones con subsidios del 50%: $74.469
    • Instituciones con subsidios del 40%: $90.980

    Avellaneda lanza una feria itinerante para comprar alimentos y productos de limpieza a bajo precio: en qué lugares estará

    Educación Superior

    • Instituciones con subsidios del 100%: $19.488
    • Instituciones con subsidios del 80%: $33.992
    • Instituciones con subsidios del 70%: $43.620
    • Instituciones con subsidios del 60%: $55.351
    • Instituciones con subsidios del 50%: $62.003
    • Instituciones con subsidios del 40%: $77.641
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleConstruyen en la Base Aérea de Morón la primera escuela sustentable del Conurbano: cómo funcionará y cuándo estará abierta
    Next Article El Senado de Estados Unidos rechazó un multimillonario paquete de ayuda a Israel y a Ucrania

    Related Posts

    Nacionales

    Guía de la 51° Peregrinación a Luján: cambios en trenes y colectivos, puestos de hidratación y todo lo que hay que saber

    octubre 2, 2025
    Nacionales

    Junto a la Provincia, Morón lanzó una línea de créditos para PyMES y microempresas: todos los detalles

    octubre 2, 2025
    Nacionales

    Tragedia en Lanús: quién era el comerciante que murió en plena calle después de una pelea con un trapito

    octubre 2, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter