Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    jueves, octubre 2
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Nacionales

    Construyen en la Base Aérea de Morón la primera escuela sustentable del Conurbano: cómo funcionará y cuándo estará abierta

    diciembre 7, 2023
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Son tiempos de conciencia sostenible y en Morón, desde una cooperativa de trabajo, buscan demostrarlo. Es por eso que en la localidad de Haedo están avanzando con la obra del primer colegio sustentable del Conurbano bonaerense.

    El proyecto de la Escuela Coplas está siendo impulsado por la Cooperativa de trabajo Jardín Plaza Bebe de Castelar Sur, conformada por madres, padres y docentes que forman parte de la comunidad educativa y buscan brindar a los más chicos valores solidarios y agroecológicos.

    La obra comenzó en 2021, luego de que el Concejo Deliberante de Morón cediera a la cooperativa dos hectáreas de la Base Aérea -sobre las calles Lacarra y Santa Catalina- para comenzar con la edificación. Es así que ese mismo año sentaron los cimientos para dar inicio con el proyecto del colegio que busca poner en práctica el enfoque educativo sustentable a largo plazo.

    Morón, escuela sustentable
    Según la comunidad de la escuela sustentable de Morón, la institución podría comenzar a funcionar en 2024.

    En ese sentido, la sustentabilidad no solo atravesará la parte edilicia de la institución educativa primaria sino también los contenidos pedagógicos. El antecedente de este abordaje es traído por el establecimiento de nivel maternal de cooperativa Plaza Bebé -ubicado en Castelar-, jardín que cuenta con casi 80 alumnos de entre 45 días y cinco años de edad.

    Con polémica, Morón aprobó el aumento para las tasas municipales en 2024: de cuánto es el ajuste y cómo se aplicará

    En dicha institución, aprenden hábitos como el cultivo de huertas, la separación de residuos y el cuidado de animales, entre otros. Ahora, buscan trasladar ese modelo de enseñanza práctica que va más allá de «sentarse y aprender» a la nueva escuela primaria.

    Morón: así funcionará la escuela sustentable

    «Una de las características principales de la construcción es que es elevada, no al ras del piso, para no sacarle al suelo la permeabilidad», explicó a Infobae Daniela Carballo, presidenta de la Cooperativa de trabajo Jardín Plaza Bebé.

    También -detalló- construyeron la estructura con muros trombe que permiten conservar el calor en invierno y repelerlo en verano, lo que hace que se necesite menos refrigeración externa. De esa manera, reduciendo el consumo energético, se amortigua la contaminación, uno de los principales beneficios que buscan con la escuela.

    Morón, Base Aérea., Escuela Sustentable, Escuela Coplas
    Los ladrillos reciclados que se utilizan la edificación de la escuela.

    En idéntico sentido, están dotando a la obra de elementos que permitan recuperar el agua de la lluvia. Con ese método, llevarán a cabo el funcionamiento de los baños, la cocina y se podrán ocupar del riego. Y de manera complementaria, la construcción de techos verdes en toda la escuela logrará cumplir con la función de permeabilidad.

    Cuándo abrirá sus puertas la escuela

    Según remarcó Carballo, la obra ya se encuentra bastante avanzada, motivo por el cual tienen la idea de que la escuela abra sus puertas en 2024.

    “Estamos esperando que la Dirección Provincial de Educación de Gestión Privada (DIPREGEP), el ente que nos regula como escuela, nos permita la matriculación para el año que viene, porque es a lo que nos comprometimos. Teniendo listas cuatro aulas podemos abrir en 2024 y durante el año continuar con la obra para el 2025″, adelantó Carballo. Mientras tanto, continúan las inspecciones en el lugar para que la apertura sea posible cuanto antes.

    Morón, Base Aérea., Escuela Sustentable, Escuela Coplas
    Así luce el interior de la escuela en su actual etapa de construcción.

    Por ese motivo, desde la cooperativa están organizando un festival de fin de año que, según explicó Carballo, cuenta con un doble objetivo: “El primero es celebrar lo construido. Hace muchos años esto nos parecía un sueño impensado; y el segundo, realizar una nueva edición del Festival para juntar el dinero que nos permita terminar con esta etapa de la obra. Estamos necesitando un montón de colaboración, así que el impulso final para terminar todo lo que nos queda», cerró.

    Una mega obra en Haedo en riesgo de quedar inconclusa: qué decisión se tomó con los puentes sobre las vías del tren Sarmiento

    La edición del segundo Festival CoPlaS se llevará a cabo el próximo 16 de diciembre en el Auditorio Oeste de Haedo (Avenida Rivadavia 17230) y pueden conseguirse las entradas a través del instagram de la escuela (@coplasescuela) o por www.passline.com.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleVicente López aprobó un aumento del 120% para las tasas municipales y dispuso una cláusula gatillo: cómo se aplicará la suba
    Next Article La Provincia ya definió el aumento en los colegios privados para 2024: cómo quedan las cuotas con precios de hasta $90.000

    Related Posts

    Nacionales

    Guía de la 51° Peregrinación a Luján: cambios en trenes y colectivos, puestos de hidratación y todo lo que hay que saber

    octubre 2, 2025
    Nacionales

    Junto a la Provincia, Morón lanzó una línea de créditos para PyMES y microempresas: todos los detalles

    octubre 2, 2025
    Nacionales

    Tragedia en Lanús: quién era el comerciante que murió en plena calle después de una pelea con un trapito

    octubre 2, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter