El Día Nacional del Mate es una de las efemérides más destacadas del calendario y se celebra cada 30 de noviembre como reconocimiento a la infusión que se consume en la mayoría de los hogares argentinos.
El mate forma parte de la esencia argentina y por esto a través de la Ley 27.117 se estableció en honor al caudillo Andrés Guacurarí y Artigas. “Andresito”, como lo apodaban, fomentó la producción e impulsó la comercialización de la yerba mate durante su mandato como Gobernador de Misiones, entre 1815 y 1819. Era de raíces indígenas y tuvo de colaborador a José Gervasio de Artigas, quien lo apadrinó y adoptó legalmente.
En la Argentina, tomar mate implica mucho más que beber una infusión, se trata de un hábito que es sinónimo de encuentro, de compartir, que trasciende edades y estratos sociales.