El presidente electo, Javier Milei, se reunió este martes en la Casa Blanca con los asesores de Seguridad Nacional, Jake Sullivan, y para América Latina, Juan González, que responden al presidente de Estados Unidos, Joe Biden. «Estamos muy satisfechos», dijo a la salida.
En declaraciones a la salida del encuentro, Milei calificó sin precisar detallles a la reunión como «excelente» y agregó: «Estamos muy satisfechos y muy contentos con lo que ocurrió en la reunión».
x
Nueva postura internacional
«Hablamos del nuevo encuadre de la Argentina, acerca de la situación y los desafíos que tenemos en este gobierno y cuál es nuestra postura a nivel internacional», detalló el economista.
El libertario fue acompañado por su hermana, Karina Milei; el asesor Santiago Caputo, Luis «Toto» Caputo (eventual ministro de Economía) y Nicolás Posse (futuro jefe de Gabinete).
Mientras Milei se reunía con Sullivan y González, «Toto» Caputo y Posse mantuvieron su propio cónclave con representantes del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Tesoro norteamericano.
Milei arribó anoche a Washington y se alojó con su comitiva en el hotel Hay-Adams. También integró el equipo el empresario Gerardo Werthein y el embajador de Estados Unidos en Argentina, Marc Stanley.
El paso de Milei por la capital norteamericana y la reunión de Caputo y Posse no es casual. La Argentina mantiene compromisos de pago en 2024 por unos USD 12.000 millones.
Sin reunión con el fondo
Además de desarmar las Leliqs, el cronograma con el FMI obligará a Milei y a su equipo de Hacienda a una renegociación de la deuda.
Milei partió de regreso a Buenos Aires y no fue al Fondo Monetario Internacional ni al Tesoro, como se esperaba dada la habitual dinámica de Washington, pero allí asistieron miembros de su equipo. La agenda de Milei en Washington sorprendió por lo breve, pero se destacó desde la comitiva que en este caso las reuniones eran solo «protocolares» y que Milei debía regresar pronto a Buenos Aires para continuar con el armado de su gobierno.
«Queremos ver cuáles son las ideas de Milei, dónde quiere ir con sus políticas y tener los canales de comunicación abiertos», dijo el lunes el portavoz de la Casa Blanca, John Kirby.
El libertario era un desconocido en Washington, donde muchos lo describen como un «mini Trump» y veían con desconfianza su cercanía con el magnate expresidente.