Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    martes, junio 17
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Leopoldo Moreau: «La Corte no puede actuar suponiendo que la Constitución no rige para ella»

    noviembre 29, 2023
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    Conclusión Buenos Aires
    El diputado nacional Leopoldo Moreau (FdT) planteó en el marco de la última reunión de la Comisión de Juicio Político, una reseña de las cuatro causales de enjuiciamiento contra la Corte Suprema de Justicia. “El resumen fue lo suficientemente detallado para que la opinión pública tome conocimiento de la seriedad que privó en el ámbito parlamentario”, arengó.
    “Este ejercicio está vinculado a la docencia institucional porque quisieron hacerlo parecer como un acto revanchista de carácter direccionado a generar desprestigio hacia la Corte Suprema, pero a medida que avanzamos se iban corriendo velos en las irregularidades de esta institución”, abundó el congresista.
    «La Corte no puede actuar suponiendo que la Constitución no rige para ella y que pueda disponer como quiera sobre sus competencias. Y en los últimos tiempos los mayores esfuerzos de la Corte parecieron dedicados a inmiscuirse en política partidaria, creando un estado de incertidumbre y fabricando conflictos institucionales donde antes no había», arrancó Leopoldo Moreau.

    Además, el parlamentario se encargó de defender la constitucionalidad del juicio político ante sus pares, así como desgranar la forma que la Corte había incurrido, de manera sistemática, en un «desvío de poder». Apuntó, a su vez, contra la oposición por oficiar de abogados de la Corte durante los últimos meses: «Muchos actuaban espantados frente a la posibilidad de que se corriera el velo sobre el anonimato respecto al funcionamiento de uno poderes de la república», apuntó al hacer referencia a las objeciones durante los interrogatorios a los funcionarios del Poder Judicial.
    En el mismo sentido, expuso que “la división de poderes es el pilar de nuestro sistema republicano”. “El juicio político es un procedimiento exclusivo del Congreso porque está en los artículos de la Constitución Nacional y el reglamento de la Cámara de Diputados”.
    Respecto de las causales, el legislador explicó que “esas sentencias se transformaron en objeto de desviación de poder y no tenemos ninguna duda porque se vio reflejado en la causa 2×1, en la del Consejo de la Magistratura y en la coparticipación”, pero aclaró que “se juzga a las personas que integran la Corte Suprema, no a la institución”.
    Finalmente, el diputado del Frente de Todos, se solidarizó con Karina Banfi por las amenazas que recibió en su mail personal, y se manifestó preocupado por “el regreso” de discursos negacionistas que “alimentan la violencia política”.
     

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleVolvieron a circular los colectivos Chaco–Corrientes tras seis días
    Next Article 🔴 POLICIALES | Caso Strzyzowski: Emerenciano Sena declaró ante la fiscalía

    Related Posts

    Generales

    Kicillof: «Acompañamos a Cristina hasta Comodoro Py y de vuelta a su casa, defenderla es defender la democracia»

    junio 17, 2025
    Generales

    Conflicto en Medio Oriente: Trump dijo que Irán no puede tener un arma nuclear y llamó a evacuar Teherán

    junio 17, 2025
    Generales

    Máximo Kirchner: «Les molesta ver bailar a una mujer en un balcón con su pueblo»

    junio 17, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter