Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    viernes, octubre 3
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    La ciudad de Corrientes lleva tres días sin colectivos urbanos por un reclamo salarial

    noviembre 26, 2023
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    La ciudad de Corrientes se dirige a su cuarto día sin servicio de transporte urbano de pasajeros por una medida de fuerza en reclamo salarial realizada por la Unión Tranviarios Automotor (UTA).
    Desde las cero del jueves, y por tiempo indeterminado, los choferes de nueve líneas de colectivos urbanos de Corrientes permanecen de paro ante una diferencia salarial originada por el pago en cuotas del haber del último mes, en el que debió incluirse un porcentaje de aumento.
    Se trata de un incremento de sueldos definido a nivel nacional por la UTA y la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (FATAP), pero que el último mes no se cumplió, según refirieron portavoces del sector.
    El sábado la medida fue levantada para los tramos provinciales que cubren viajes desde la capital al interior y entre las diversas localidades, según comunicó el presidente de la Cámara de Transporte de la Provincia de Corrientes, Osvaldo Spessot.
    El Poder Ejecutivo dio a conocer que para lograr el reinicio de los servicios hubo un pago por parte de la provincia a las compañías prestatarias por una cifra de alrededor de 40.000 pesos por trabajador.
    No obstante, ni las autoridades provinciales ni las municipales dieron a conocer medidas paliativas para los servicios brindados en la ciudad correntina, donde nueve líneas con diversos ramales son operadas por dos empresas, ERSA y Transporte Miramar.
    El acuerdo salarial al que había arribado la UTA establecía que se debió efectivizar un aumento del 12 por ciento con los haberes de octubre, otro 10 por ciento con los de noviembre y un 8 por ciento en diciembre, pero, según señaló el secretario general de la UTA en Corrientes, José Luis Sabao, sólo se cumplió con el 50 por ciento de la primera cuota acordada.
    En declaraciones, Sabao señaló que mañana podría abrirse una vía para encauzar el conflicto y retomar los servicios urbanos en esta capital.
    En tanto que el 30 de agosto pasado, el Concejo Deliberante de Corrientes había aumentado la tarifa del transporte urbano de $96,50 a $170 en octubre y a $200 este mes.
     

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleUna línea del Chaco-Corrientes funciona con recorrido restringido
    Next Article Milei invitó a Lula para su ceremonia de asunción el 10 de diciembre

    Related Posts

    Generales

    La carrera de Ingeniería Electrónica de la FCEIA cumple 50 años

    octubre 3, 2025
    Generales

    La diputada Celeste Fierro fue detenida por tropas israelíes mientras participaba de la Flotilla Global Sumud

    octubre 3, 2025
    Generales

    Milei y Macri se reunirán en Olivos por segunda vez en una semana

    octubre 3, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter