Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    viernes, octubre 3
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Noticias del NEA

    Javier Milei habló con la directora del FMI sobre su plan de ajuste fiscal

    noviembre 25, 2023
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Javier Milei anunció que mantuvo una conversación con la directora Gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, en la que le planteó el «gran desafío económico» que enfrenta la Argentina.
    x
    El presidente electo aseguró a través de sus redes sociales que le dio detalles sobre su «plan de ajuste fiscal» y su programa monetario. «El Fondo se mostró colaborativo para encontrar las soluciones estructurales que la Argentina necesita», agregó el mandatario que asumirá el próximo 10 de diciembre.
    A su vez, la titular del FMI también publicó un mensaje en las redes sociales junto a una imagen de la reunión virtual. 
    x
    «Discutirmos los desafíos de la economía argentina y las iniciativas políticas necesarias», dijo.
    Y agregó: «El FMI está comprometido a apoyar los esfuerzos para reducir de manera duradera la inflación, mejorar las finanzas públicas y aumentar el crecimiento liderado por el sector privado».
    Primeros contactos
    El staff técnico del organismo ya tuvo contacto esta semana con los colaboradores del área económica del libertario. 
    El nuevo gobierno necesitará en forma urgente que el Fondo cumpla con el desembolso de unos u$s 3300 millones previstos para fin de año, pero para eso debería primero llegar a un acuerdo por la séptima revisión técnica de metas, la mayoría ya incumplidas por la gestión que termina.
    La intención de Milei es presentar un ajuste fiscal más profundo que el contenido en el acuerdo firmado en 2022 por el actual Gobierno, para lograr la refinanciación de los vencimientos de la deuda contraída en la gestión de Mauricio Macri. 
    x
    El economista afirmó que planea cumplir con todos los compromisos externos del país, pese a la abultada agenda de vencimientos del 2024-2027.
    Al respecto, se habría sondeado la posibilidad de agregar «fondos frescos» para afrontar el cargado 2024 con recursos adicionales, sobre todo hasta que se lleve adelante el ajuste de precios relativos y que el agro comience con la liquidación fuerte en el segundo trimestre del año próximo. 
     

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleLos Centros Deportivos de Tres de Febrero abrieron la inscripción a numerosas actividades: una por una, todas las propuestas
    Next Article Tres años sin Diego Maradona: un recuerdo que siempre sigue intacto

    Related Posts

    Editorial

    🔴 PROVINCIALES | Compromiso de Nación: transferirá 40 mil millones de pesos por déficit previsional a la provincia

    octubre 2, 2025
    Editorial

    🔴 PROVINCIALES | El gobernador Zdero abrió la XVIIª Feria Iberoamericana del libro Chaco 2025: «La Fil ya es de toda la región, nos trasciende»

    octubre 2, 2025
    Editorial

    🔴 SÁENZ PEÑA | Se inauguró el Consultorio Infanto-Juvenil de Diabetes en el Hospital 4 de Junio

    octubre 2, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter