El gobernador Jorge Capitanich abrió sobres con ofertas de licitación para pavimentar y repavimentar unos 3734 metros de calles en Sáenz Peña. Tres oferentes se presentaron al acto licitatorio realizado en la víspera en el salón auditorio de Vialidad Provincial, donde estuvieron presentes el subadministrador Carlos Navarro y el ingeniero jefe Antonio Roselló.
xEl gobernador, junto al subadministrador Carlos Navarro y el ingeniero jefe Antonio Roselló durante la apertura de sobres, ayer en Vialidad Provincial.
«Esto es parte de un proyecto integral de obras importantes que involucran además corredores en Resistencia, Barranqueras y Fontana por 24 millones de dólares, una gran inversión en infraestructura que veníamos trabajando para su aprobación con los organismos multilaterales de crédito desde el 2019», recordó el mandatario.
Consultado sobre la posibilidad de que la obra pública se paralice en todo el país, Capitanich señaló que en cuatro años, en la provincia, se crearon casi 17.000 empleos en la industria de la construcción. «La obra pública no solo mejora el capital social básico o la logística integrada, también es agente de la expansión de la demanda agregada, de la generación de trabajo genuino y de la transformación de la calidad de vida de la gente», sostuvo Capitanich.
Además de pavimentación y repavimentación, la obra en cuestión contempla desagües pluviales e iluminación y se ejecutará en tres tramos: avenida Hipólito Yrigoyen en sus dos manos, entre Gendarmería Nacional y avenida Juan Domingo Perón (1.027 metros); avenida Kennedy, entre ruta 95 y J. García (1.721 metros); y Janik entre ruta 16 y Papa Francisco (986 metros).
En el caso de la avenida Yrigoyen se incluyen mejoras en un predio lindante perteneciente al municipio, para que la población lo utilice como un espacio recreativo y para realizar actividades deportivas. A los trabajos sobre avenida Kennedy se le sumarán 1100 metros de un corredor aeróbico con veredas, bancos y aparatos aptos para actividad física.
«Obtener financiamiento, tanto del BID como de la CAF para la construcción de pavimento urbano también requiere un equipo técnico de buena calidad y eso lo ha tenido Vialidad Provincial: profesionales de jerarquía con capacidad para la formulación de proyectos ejecutivos», dijo el gobernador al felicitar a las y los agentes del organismo.