Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    jueves, octubre 2
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Según estudio: Argentina debe reducir el uso de combustibles fósiles e impulsar energías renovables

    noviembre 22, 2023
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Un nuevo informe de Climate Transparency asegura que, Argentina debe dejar de desarrollar proyectos de combustibles fósiles e impulsar las energías renovables con financiamiento internacional, dieron a conocer este miércoles.
    La agencia investigadora analiza y hace recomendaciones específicas para cada país del G20 (Grupo de los veinte) con respecto al cambio climático, y llamó a todas las naciones de ese grupo a «desarrollar e implementar planes ambiciosos de transición energética justa».
    En el informe «El tiempo se está acabando para el petróleo y el gas», la asociación global que estudia la acción climática en los países del G20 afirmó que se necesita avanzar hacia la eliminación gradual del petróleo y el gas para limitar el aumento de la temperatura del planeta.
    En tanto el comunicado se realiza en la previa a la COP 28, la conferencia anual del clima de las Naciones Unidas, que se celebrará en Dubái, Emiratos Árabes Unidos, del 30 de noviembre al 12 de diciembre próximos.
    «Sacar el carbón de la matriz energética no es suficiente. Es hora de que los países, que piden en voz alta la eliminación gradual del carbón, pero guardan silencio para reducir su propia dependencia del petróleo y el gas, tomen medidas», sostuvo en el informe Mariana Gutiérrez, miembro de Climate Transparency en México.
    «La ciencia es clara, si queremos limitar el calentamiento global a 1,5 grados centígrados, todos los combustibles fósiles deben eliminarse gradualmente. Para hacer eso, los países deben desarrollar e implementar planes ambiciosos de transición energética justa», agregó.
    Estados Unidos es el mayor productor y consumidor total de petróleo y gas, y representa más de un tercio de la expansión mundial prevista de petróleo y gas hasta 2050, seguido de Canadá y Rusia.
    Los países industrializados lideran el camino en el consumo per cápita de petróleo y gas y no muestran signos de ambición para reducirlo sustancialmente, observan los autores.
    «A pesar de que Argentina se ha comprometido a no exceder las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de 349 MtCO2e para 2030 y a lograr la neutralidad de carbono para 2050, los subsidios económicos para la energía han estado aumentando desde 2017.
    Asimismo en 2021, según los datos del Presupuesto Abierto, los subsidios de suministro a las empresas de combustibles fósiles alcanzaron los 1.175 millones de dólares, lo que representa un aumento del 82 % en comparación con 2020», alertó el documento.
    También dijo que Argentina debe elaborar e implementar planes para cada sector, sobre todo el para el sector energético y la agricultura, silvicultura y otros usos de la tierra, que representan el 90% de las emisiones del país.
    «Debemos tomar la iniciativa y apoyar a los países en desarrollo en la ampliación de la inversión en energías renovables, incluido el apoyo a la jubilación anticipada de la generación de energía basada en combustibles fósiles», señaló Wira A. Swadana del Instituto para la Reforma de los Servicios Esenciales (IESR) en Indonesia.
    La publicación más reciente de Climate Transparency se basa en la Agenda de Aceleración del Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, en la que pidió que al G20 se le sobrecargue la acción climática.
     

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleHidrovía: en vías a una nueva privatización
    Next Article Incrementan patrullajes en Villa San Martín

    Related Posts

    Generales

    La recaudación tributaria cayó en septiembre un 10%, tras la aplicación de las retenciones cero al campo

    octubre 2, 2025
    Generales

    Con la pureza del rock y una mirada visceral e íntima, Mona Bondage presentará “Mal plan”

    octubre 2, 2025
    Generales

    Jueves de paro y jornada de lucha docente contra el veto al Financiamiento Universitario

    octubre 2, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter