Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    jueves, octubre 2
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Hidrovía: en vías a una nueva privatización

    noviembre 22, 2023
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    Guillermo Ferraro, próximo ministro de Infraestructura de Javier Milei, viene trabajando durante las últimas semanas para volver a privatizar la vía navegable troncal del Paraná, por donde circula el 80% de las exportaciones argentinas.
    Hoy en manos del Estado y gestionada por la Administración General de Puertos SE (AGP), la idea es devolver esta obra de infraestructura a manos privadas lo antes posible.
    Contador público, licenciado en Administración de Empresas y doctor en Ciencias Económicas; Ferraro desarrolló su actividad en el sector privado, pero también cuenta con antecedentes en el Estado: entre 2002 y 2003 se desempeñó como subsecretario de Industria de la presidencia de Eduardo Duhalde; mismo cargo que volvió a ocupar durante la gestión de Mauricio Macri. También bajo el mando de Macri formó parte del Ministerio de Modernización de la Ciudad de Buenos Aires.
    Trabajó como director de Infraestructura y Gobierno en KPMG Argentina, donde actuó como consultor y asesor de proyectos del sector público, como el Túnel Ferroviario Aconcagua, la Central Hidroeléctrica de Chihuido y la reestructuración de Recursos Humanos de la Ciudad.
     
    GENERADOR DE IDEAS Y PROYECTOS
    Como resultado de la alianza entre La libertad Avanza y el PRO, el ex ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, volvió al escenario, no necesariamente desde un cargo público sino más bien como un potente generador de ideas y proyectos.
    En 2019, al finalizar su gestión en Transporte, Dietrich tenía listo un borrador de pliego para licitar la Hidrovía, confeccionado en gran parte sobre un estudio de casi 3.000 páginas realizado por Latinoconsult, a pedido de la Cámara de Puertos Privados Comerciales (CPPC).
    Por falta de tiempo, la licitación pública nacional e internacional no llegó a lanzarse, aunque se dejó un data room armado para el gobierno de Alberto Fernández que comenzaba. Incluso se llegó a concretar una reunión entre directivos de la CPPC y el ministro de Transporte, Mario Meoni, en donde se abordó la necesidad de licitar la Hidrovía en base al borrador de pliegos existentes.
    Ante el vencimiento de la concesión en manos de Hidrovía SA, el Gobierno nacional, ya con Alexis Guerrera como ministro de Transporte, lanzó una licitación corta que fracasó debido a las impugnaciones presentadas.
    Finalmente, se decidió adjudicar la concesión a la AGP, con lo que se produjo en los hechos una estatización de la Hidrovía.
    De todos modos, AGP viene administrando la vía navegable con eficiencia e información al alcance de todos.
    Ahora, sin embargo, llega otro tiempo y para la privatización de la vía navegable cobró vida aquel borrador de pliego de 2019 que durante estos cuatro años Guillermo Dietrich y su equipo de colaboradores fue puliendo y perfeccionando y que hoy se encuentra a disposición de las nuevas autoridades.
    Mientras tanto, hay una certeza: pronto la Hidrovía volverá a manos privadas, como lo estuvo durante los 26 años que transcurrieron entre 1995 y 2021.
     
     

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleLa provincia paga salarios a estatales desde el martes 28
    Next Article Franco Colapinto inicia su participación en la Fórmula 2

    Related Posts

    Generales

    Con la pureza del rock y una mirada visceral e íntima, Mona Bondage presentará “Mal plan”

    octubre 2, 2025
    Generales

    La recaudación tributaria cayó en septiembre un 10%, tras la aplicación de las retenciones cero al campo

    octubre 2, 2025
    Generales

    Jueves de paro y jornada de lucha docente contra el veto al Financiamiento Universitario

    octubre 2, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter