En el marco de la creciente que se sostiene en el último mes, el nivel del Paraná volvió a elevarse en las últimas 48 horas y aunque se espera que el hidrómetro de Barranqueras marque tengo hoy registros asimilables al último pico, las previsiones indican que comenzará a tender hacia niveles más bajos hacia la próxima semana.
La situación continúa siendo dramática en las localidades ribereñas, con familias que aún no pueden retornar a sus casas. De hecho, NORTE consultó hoy a las autoridades provinciales que se encuentran monitoreando la situación, quienes dieron cuenta que los números de personas que evacuadas y afectadas por la creciente continúan siendo estables. Según el registro oficial, en la provincia hay más de 1600 familias afectadas y un total de 6842 las personas que tuvieron pérdidas materiales o debieron abandonar momentáneamente sus casas.
x
¿CÓMO SE COMPORTARÁ EL RÍO?
La medición realizada por Prefectura Naval en horas del mediodía de ayer mostró que, en el puerto de Barranqueras, con 6,61 metros, el río continuaba por encima del nivel de evacuación (6,50 mts).
Las proyecciones no eran las mejores al cierre de esta edición. Según el Instituto Nacional del Agua (INA), el nivel alcanzaría hoy los 6,90 metros en la ciudad portuaria, con lo cual se acercaría bastante al pico alcanzado el 10 de noviembre, cuando se ubicó en los 7,05 metros.
Siempre y cuando no se produzcan lluvias importantes en las altas cuencas y en el sur del Brasil, se espera que el nivel emprenda un nuevo período de baja leve, para alcanza, la semana que viene, prácticamente en el nivel de alerta, en torno a los 6 metros, lo que implicaría cierto alivio a la situación actual.