Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    viernes, octubre 3
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Nacionales

    A 40 años de un hecho insólito en el fútbol argentino: el día que un árbitro hizo un gol en la cancha de Temperley

    noviembre 20, 2023
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La situación es difícil de imaginar: con los cambios de reglamento, que ahora contemplan que si la pelota rebota en el juez se debe interrumpir el juego y devolverle el balón a quien lo poseía anteriormente, hoy no podría suceder. A Juan Bava lo hubiera ayudado esa interpretación y a Temperley, mucho más.

    Juan Antonio Bava nació en octubre de 1947 y a los pocos años lo llevaron a La Bombonera. Se hizo hincha de Boca, algo que confesó después de dejar el silbato. Siempre le gustó jugar al fútbol: era defensor y su amor por el juego resultaba inversamente proporcional a su rechazo a los jueces, quienes lo echaban a menudo por “excesos verbales”.

    Árbitro de casualidad

    Por su desprecio inicial hacia los árbitros cuesta creer que se haya convertido en uno de ellos. Comenzó a dirigir por intermedio de un ex cuñado, que dirigía en Primera División. Tras rechazar un ofrecimiento, terminó aceptando y rápidamente lo subieron como juez de línea de la máxima categoría.

    Juan Bava, Temperley, Huracán, árbitro
    Juan Bava en un Superclásico en el Monumental, acompañado por los capitanes Jorge Higuaín (River) y Claudio Marangoni (Boca).

    Para Bava, nadie nace con vocación de referí pero la pasión por el fútbol te puede llevar a ocupar un lugar no siempre bien mirado por jugadores e hinchas. Por tal motivo, solía enojarse durante su etapa como Director del Colegio de Árbitros de la AFA cuando los nuevos afiliados le decían que no simpatizaban con ningún club

    El día que Juan Bava le metió un gol a Temperley

    Temperley, uno de los dos ascendidos junto con San Lorenzo para jugar el Metropolitano de 1983, estaba peleando por no regresar a la B. Los promedios habían llegado por cuarta vez al fútbol argentino, esta vez para quedarse hasta nuestros días. Enfrente estaba Huracán, que venía de un buen año anterior pero ya comenzaba el camino que terminó con su descenso en 1986.

    La historia del ex piloto de TC que fabrica los mejores simuladores de carreras del país y tiene a Dibu Martínez como cliente

    Las dificultades para llevar adelante el partido eran evidentes: la lluvia no cesaba y a la pelota le costaba rodar, pero Juan Bava decidió comenzarlo. Como apasionado del fútbol, siempre le gustó dirigir bien cerca de las acciones. Ese 20 de noviembre de 1983 aquella característica le jugó una mala pasada.

    El Globo se puso en ventaja en el segundo tiempo por intermedio de Néstor Candelo. La gente del Gasolero estaba enojada con el árbitro (reclamaban por dos goles anulados) y hasta llegaron a pegarle un piedrazo. El encuentro continuó y, minutos después del 0-1, Bava se resbaló dentro del área con tanto infortunio que llegó a empujar un centro de Candelo y le dio el 2-0 a Huracán. A continuación sancionó un penal para el Celeste, pero ese descuento no matizó la bronca de los locales.

    Su relación con Maradona y Passarella

    Bava fue uno de los árbitros que tuvieron el privilegio de participar de la despedida de Diego Armando Maradona en 2001, en La Bombonera, junto a Luis Oliveto y Francisco Lamolina. Sin embargo, unos años antes había tenido un par de cruces en la etapa del 10 como DT: lo echó en un Mandiyú-San Lorenzo luego de un fuerte reclamo por una falta y en un Independiente-Racing, luego de que Pelusa le arrojara una botella de agua a un juez de línea en su intento por llamarle la atención.

    Juan Bava, Temperley, Huracán, árbitro
    Bava en el partido homenaje de Diego Maradona en La Bombonera, con Luis Oliveto, Francisco Lamolina y Enzo Francescoli.

    Con Daniel Alberto Passarella fue más difícil. Bava invalidó el que podría haber sido el último gol del Kaiser en el fútbol argentino, justo en un superclásico: su tiro libre fue interrumpido por un pitazo del juez para sancionar un offside sin influencia de Jorge Higuaín.

    River terminó ganando por penales tras el empate en los 90 minutos, de acuerdo con la reglamentación vigente en el torneo 88/89, pero Passarella nunca se lo perdonó. De yapa, Bava lo expulsó en su último partido como profesional.

    El terror en Colombia

    En sus 17 años como juez internacional, entre múltiples designaciones, le tocó ser juez de línea en un partido de Atlético Nacional de Medellín, en tiempos de Pablo Emilio Escobar Gaviria. Desde su llegada al país, sufrieron amenazas para que los colombianos le ganaran a Danubio. Los uruguayos, que habían empatado 0-0 en su país, la pasaron igualmente mal en la previa. “Si es necesario, el gol lo hago yo”, le dijo Bava al árbitro principal, su compatriota Carlos Alfonso Espósito.

    Mauricio Macri será candidato en las elecciones en Boca: cómo es el proyecto para construir una nueva Bombonera en Casa Amarilla

    Nacional venció 6-0 y pasó a la final de la Copa, donde se consagró al cabo de una dramática definición por penales contra Olimpia. No hubo necesidad, aquella vez, de que Juan Antonio se transformara en goleador.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleEstela de Carlotto: «Hay que seguir, lo de ayer fue lágrimas, lo de hoy es lucha»
    Next Article El Museo de Aeronáutica de Morón prepara una increíble jornada de puertas abiertas para conocer su historia

    Related Posts

    Nacionales

    Guía de la 51° Peregrinación a Luján: cambios en trenes y colectivos, puestos de hidratación y todo lo que hay que saber

    octubre 2, 2025
    Nacionales

    Junto a la Provincia, Morón lanzó una línea de créditos para PyMES y microempresas: todos los detalles

    octubre 2, 2025
    Nacionales

    Tragedia en Lanús: quién era el comerciante que murió en plena calle después de una pelea con un trapito

    octubre 2, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter