Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    jueves, octubre 2
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Homenaje a Arsenio Aguirre: 100 años de folklore

    noviembre 18, 2023
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El jueves 30 de noviembre a partir de las 19 se llevará a cabo un homenaje al músico Arsenio Aguirre, con motivo del centenario de su natalicio en el Centro Cultural Roberto Fontanarrosa (San Luis y San Martin). Entrada Gratis.
    Para la ocasión participará como expositora su hija Perla Argentina Aguirre, música, compositora y guitarrista, quien interpretará parte de su obra y expondrá sobre la vida de su padre. Será presentada por Marcelo Muiños y entrevistada por el periodista Diego Montejo.
    Arsenio Aguirre fue un músico folklorista, autor, guitarrista, con gran éxito en la década del 60 y en adelante, declarado ciudadano ilustre de Rosario (2005). Oriundo de Juncal pero Rosario por adopción, tuvo una famosa Peña llamada “El Rancho de Arsenio Aguirre”. Falleció en esta ciudad en 1990, donde yacen sus restos en el Cementerio de la Piedad.
    «Esencialmente, soy una mujer que canta con una guitarra» (Perla Aguirre)
    Angélica Argentina Aguirre, nació en la Ciudad de Rosario, Provincia de Santa Fe. Cantante, guitarrista, autora y compositora. Conocida artísticamente como “Perla Argentina” o “Perla Aguirre”. Hija de dos reconocidos artistas folklóricos argentinos Arsenio Aguirre y Blanca Chazarreta, Perla se inició en el canto y la guitarra a muy temprana edad.
    En su niñez se radicó en Mendoza junto a sus padres donde realizó sus primeras presentaciones artísticas regresando a su Rosario natal a finales de la década del 60 radicándose finalmente en Buenos Aires en el año 1970 buscando un horizonte como cantante.
    En el año 1971 comienza una celebrada colaboración autoral y artística con Antonio Tarrago Ros (a la postre su esposo) que dieron vida a obras de nuestro género como “Amanecer de mi gente”, “Con la lluvia de ayer”, “De antigua piel” y “Testimonio mesopotámico”, además de exitosas presentaciones en Canal 13 con el trío de Tarrago Ros que integraban además Atilio Ramírez y Mateo Villalba. En el año 1977 graba para el sello “Microfón” su primer disco solista con el seudónimo de “Perla Argentina“.
    

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleSe viene el Festival musical S7ven Rock en el anfiteatro del Parque España
    Next Article Desde este fin de semana vuelve a circular la Línea de la Costa

    Related Posts

    Generales

    La recaudación tributaria cayó en septiembre un 10%, tras la aplicación de las retenciones cero al campo

    octubre 2, 2025
    Generales

    Con la pureza del rock y una mirada visceral e íntima, Mona Bondage presentará “Mal plan”

    octubre 2, 2025
    Generales

    Jueves de paro y jornada de lucha docente contra el veto al Financiamiento Universitario

    octubre 2, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter