xFoto: Marcelo «Sapo» Cáceres.
Cientos de participantes se movilizaron hacia la Casa de Gobierno, donde en la esquina de Mitre y Marcelo T. de Alvear, leyeron un documento de la Federación Argentina de Cannabis y Cáñamo (FACC), una red que nuclea a más de 226 asociaciones del país.
La concentración continúo rumbo por las calles de Resistencia, para culminar en el Parque 2 de Febrero. Allí se realiza una gran muestra de productos y servicios en un predio verde.
xxMarcha cannábica en Resistencia
Por liberación y bregando por la justicia
La capital provincial se unió este miércoles a la Marcha Nacional de la Marihuana 2023. «Es un llamado por la legalización, libertad y justicia para todos», explicaron a NORTE desde la organización a cargo del Movimiento Cannábico del Chaco.
«Este evento emblemático, repleto de significado y esperanza, se reunió en mástil mayor a las 16:20. Allí fue el punto de partida para una jornada de acción y unificación en torno a un reclamo histórico, que plantea aspectos tan amplios que van desde medicamentos para tratamientos médicos hasta el uso recreativo y el autocultivo», detallaron.
xFoto: Marcelo «Sapo» Cáceres.
«Esta movilización refleja el espíritu colectivo y la lucha por la justicia. Contamos con la presencia de todos los miembros de la comunidad cannábica y los trabajadores del rubro, cultivadores, pacientes y usuarios. Así como comerciantes, profesionales y autoridades que apoyan el reclamo», aseguraron. Luego de la lectura de un manifiesto realizaron una manifestación pacífica que se dirigió hacia el Parque 2 de Febrero, donde concretó un «aftermarcha». Se trata de una actividad social, con música, talleres informativos y números culturales.
«La Marcha Nacional de la Marihuana en el Chaco es un llamado a la justicia social, la igualdad y el reconocimiento de los derechos civiles. Esta convocatoria simboliza la unidad y la resistencia en pos de una legislación equitativa para el cannabis en todas sus formas y usos», aseguraron desde el Movimiento Cannábico del Chaco.
«Mediante la presencia masiva y el compromiso de la comunidad, buscamos dar visibilidad a una causa que reclama la legalización y el respeto por los derechos de todas las personas», finalizaron.