xUna verdadera laguna se ubica en la Avenida Falcón, accediendo de colectora, a la altura de la calle Napenay.
«Desde el 18 de septiembre, día posterior a las elecciones a gobernador, que notamos el abandono de la obra y que incluso retiraron las máquinas que trabajaban en el lugar. Desde la empresa nos dijeron que el motivo de la suspensión es la falta de acuerdo en los pagos», detalló a NORTE Susana Massara, presidente de la comisión vecinal del barrio Felipe Gallardo.
«Si bien, junto a vecinos de toda esta zona damnificada por la paralización de las obras, nos movilizamos y contamos la problemática en distintos medios de comunicación jamás fuimos recibidos por las autoridades», indicó.
«Lo único que sucedió es que luego de varios reclamos se dispuso un mínimo de obreros en el lugar que apenas lograron cerrar algunas de las enormes fosas que habían quedado abiertas. Alguna de ellas tenían más de dos metros de profundidad y la única barrera era una malla plástica. Pueden imaginar el riesgo para acceder al barrio. Esas cuadrillas estuvieron hasta el viernes 10 de noviembre y no volvieron más», explicó Susana.
xEl mal estado de otro de los accesos a la barriada.
Acceso bloqueado y peligroso
La obra inconclusa afecta a los barrios Judicial, Felipe gallardo , Aledo Meloni, UOM, Lapacho y Rentas. «Nos perjudica este abandono porque al estar bloqueada la avenida Falcón, a la altura de Napenay, no podemos acceder directamente al barrio. Además de que las 3 primeras cuadras, viniendo desde la colectora quedaron en muy mal estado por el inicio de las obras y son de barro», dijo la presidente de la comisión vecinal del barrio Felipe Gallardo.
x
Desagües que no funcionan y media avenida llena de agua
En una recorrida de NORTE se aprecia cómo las precipitaciones reunieron el agua del nuevo desagüe que proviene de los seis barrios, la cual queda estancada formando una laguna virtual. Lo que sucede es que los mismos no están conectados al desagüe de la colectora, dejando así el caudal reunido por las precipitaciones en el pozo de la obra abandonada con una profundidad de 3 metros y el sobrante del agua invadiendo la mitad de la avenida Falcón.
«La pavimentación empezó desde atrás hacia adelante, comenzando en la intersección de las avenidas Coronel Falcón y Alvarez Lotero. Lo que llama la atención es que en lugar hace a la par todas las obras subterráneas, una vez terminada la carpeta de concreto los obreros rompieron lo recién construido para colocar unos caños de agua», lamentó Susana.
x
Si bien hay un plan «B», para ingresar a los barrios desde atrás, en la intersección de las avenidas avenidas Coronel Falcón y Alvarez Lotero. Las continuas lluvias de inicio de semana complicaron el acceso, que tiene una parte de barro y escombros, que con el pasar de los autos, camionetas y colectivos se hunde, generando otro foco de peligro para los conductores.
«Así estamos todos los días, por un lado sin respuestas del Estado, y por otro intentando salvar situaciones dado que no podemos transitar en el sentido normal de las calles. Lo que nos queda es que ingresar a contramano, por la mano que está en mejores condiciones, con todo el riesgo que eso significa para uno y para terceros», finalizó Susana Massara.