Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    sábado, septiembre 27
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Se estrena el documental sobre la vida del polaco Goyeneche

    noviembre 14, 2023
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    «Roberto Goyeneche, las formas de la noche», es el nombre del documental acerca de la vida del célebre intérprete del tango, cuyo sobrino nieto Marcelo Goyeneche dirige y que se exhibirá desde el jueves 16 en las salas porteñas del Gaumont y el Cosmos. En Mar del Plata se proyectará, el 17 en Cine del Paseo de Mar del Plata y el 21 en Paseo Aldrey.
    La vida y la obra del popular cantante de tango Roberto “Polaco” Goyeneche se erige con voz propia y desde aportes de familiares, colegas y amistades en «Las formas de la noche».
    En apenas 68 años de vida, el “Polaco” fue una de las voces escogidas por Astor Piazzolla y hacia el final de su camino musical logró tender fecundos puentes entre la menguada escena tanguera y las nuevas generaciones musicales cercanas al rock.
    A partir de unas cintas de audio donde Goyeneche cuenta en primera persona algunas de sus decisiones estéticas, mojones del camino, aventuras cotidianas y algunas travesuras, su pariente construye un perfil cercano y valioso en torno al gran e influyente vocalista nacido el 29 de enero de 1926 en el barrio porteño de Saavedra, definitivamente su lugar en el mundo.
    El barrio, Platense, la música y la noche trascienden la pantalla en un fresco de época donde se incorporan testimonios íntimos (de su esposa Luisa Mirenda y sus hijos Roberto y Jorge, entre ellos), de artistas (como por ejemplo Adriana Varela, José Colángelo, Litto Nebbia y Néstor Marconi) y de quienes pueden dimensionar su obra (Gustavo Varela, Gabriel Soria y Jorge Boccanera, por citar a algunos).
    El collage se completa con material de archivo de momentos televisivos (destacándose la interpretación de “Naranjo en flor” en el living del programa de Juan Carlos Mareco que conmovió al bailarín Jorge Donn), fragmentos de películas (fundamentalmente “Sur”, de Pino Solanas), pasajes de actuaciones nunca vistas y algunas filmaciones caseras.
    

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleEl Fondo de Asistencia Educativa ya puso en valor más del 50% de las escuelas de Rosario
    Next Article Continúa el pago del haber mínimo a jubilados y pensionados

    Related Posts

    Generales

    Fito Páez será distinguido con el título de Doctor Honoris Causa por la UNR

    septiembre 27, 2025
    Generales

    Las ventas en kioscos y almacenes en Rosario cayeron un 10% en cuatro meses y lo atribuyen a los salarios pisados

    septiembre 27, 2025
    Generales

    El Quinteto Municipal de Cuerdas ofrecerá un concierto gratuito

    septiembre 27, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter