Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    martes, julio 15
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Nacionales

    Reactivan el mega proyecto para construir una nueva estación entre Avellaneda y Sarandí: cómo será la parada del tren Roca

    noviembre 14, 2023
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    A tres años del anuncio oficial, se retomó el proyecto que dará origen a una estación intermedia del tren Roca que estará ubicada entre Avellaneda y Sarandí. Con el objetivo de optimizar el servicio de transporte público, la nueva parada ferroviaria se construirá sobre la calle Vélez Sarsfield y no sobre la avenida Güemes, como se había señalado al comienzo.

    Jorge Ferraresi, intendente de Avellaneda, compartió un render de la futura estación y anunció que el proceso de licitación se comenzará en breve, para que las empresas comiencen a presentar sus ofertas. Por su parte, Sergio Massa, candidato a presidente de Unión por la Patria, se comprometió a concretar el proyecto en caso de asumir.

    Tren Roca: la nueva estación entre Avellaneda y Sarandí

    La futura parada ferroviaria de la línea Roca estará emplazada en una zona de mucho movimiento: en sus cercanías se encuentra la municipalidad de Avellaneda, una sede del CBC de la Universidad de Buenos Aires, un parque público, el centro comercial Alto Avellaneda y los estadios del Club Atlético Independiente y de Racing Club a pocas cuadras.

    Construirán un túnel en Sarandí que mejorará la conectividad entre ambos lados de la estación
    El fallecido ministro Mario Meoni, cuando se presentó el proyecto de la nueva estación intermedia entre Avellaneda y Sarandí, en 2020.

    Además, dentro de pocos meses se terminará de construir un nuevo barrio Procrear compuesto por 709 viviendas. El complejo habitacional, llamado “Crisólogo Larralde”, se está levantando sobre antiguos terrenos ferroviarios que ya no se utilizaban.

    Cabe señalar que por esta zona circulan numerosas líneas de colectivos que conectan el sur bonaerense con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de modo que la parada ferroviaria pasará a funcionar como un punto de trasbordo intermodal clave para los traslados diarios.

    La férrea resistencia de alumnos y padres de una escuela de 90 años en Quilmes: cómo buscan evitar el cierre del Colegio Mancedo

    Se trata de un reclamo histórico de los vecinos de la zona puesto que, para quienes viven allí, la estación Maximiliano Kosteki y Darío Santillán (ex Avellaneda) queda bastante lejos y la única ubicada en el entorno es la terminal Avellaneda del Ferrocarril Provincial, que se encuentra clausurada desde 1977.

    Si bien la licitación todavía no fue publicada, Trenes Argentinos -la firma que opera y gestiona la red ferroviaria del país- ya tiene listos los pliegos con el objetivo de comenzar el proceso licitatorio dentro del mes de diciembre, según adelantó el portal EnElSubte, para que las empresas comiencen a entregar los sobres con sus ofertas.

    Reactivan el proyecto para construir una nueva estación del tren Roca entre Avellaneda y Sarandí: cómo será
    Ferraresi y Meoni, tras la firma del acuerdo que selló la construcción de la parada ferroviaria. Ya lleva tres años de atraso.

    En tanto, la ambiciosa obra se llevará adelante gracias a una inversión de $210 millones y está previsto que genere 310 puestos de trabajo. Según explicaron desde la firma estatal, los trabajos contemplan la construcción de dos andenes elevados, boleterías, accesos, iluminación, refugios, equipamiento y accesibilidad para personas con movilidad reducida.

    La Universidad de José C. Paz abrió las inscripciones para 2024 y sumó una nueva carrera: cuáles ofrece y cómo anotarse

    Cabe señala que la construcción de esta nueva estación entre Avellaneda y Sarandí fue anunciada en septiembre de 2020 como parte del Plan de Modernización de Transporte que había iniciado el Ministerio de Transporte de la Nación, en ese entonces conducido por el fallecido ministro Mario Meoni.

    El acto también había incluido el anuncio de la construcción de tres estaciones más en los ramales eléctricos: la Quilmes Sur, que se llamará Héroes de Malvinas y está en pleno proceso de obra; una entre Burzaco y Longchamps, que también está en construcción y será clave para la nueva sede de la Universidad de Almirante Brown; y otra entre Claypole y Ardigó.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleEl colectivo línea 34 unirá la estación Liniers con el Aeroparque: cómo será el recorrido completo del nuevo ramal
    Next Article Las lluvias continuarían hasta mañana en Resistencia y zonas aledañas

    Related Posts

    Nacionales

    Su padre salió campeón con Racing en 2001, pero su pasión es la música: el vecino de Pilar que la rompió en La Voz Argentina

    julio 14, 2025
    Nacionales

    Revés judicial para Javier Milei: Moreno podrá seguir cobrando tasas municipales en la factura de Edenor

    julio 14, 2025
    Nacionales

    Por tercera vez en el año, el ramal Tigre del tren Mitre no funcionará durante 10 días: cuándo clausuran el servicio

    julio 14, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter