Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    sábado, octubre 18
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Editorial

    🔴 SALUD | Dengue: llega la vacuna, pero la prevención sigue siendo prioritaria

    noviembre 13, 2023
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Los fármacos estarán disponibles solo en vacunatorios privados y farmacias. Es clave luchar contra el mosquito, que además es vector de otras enfermedades.

    Si bien el arribo de las vacunas generan grandes expectativas en zonas como el Chaco, donde la enfermedad es endémica, desde el Ministerio de Salud de la provincia recordaron que las tareas de prevención de dengue, básicamente evitar la proliferación del mosquito, continúa siendo fundamental.

    Según pudo saber NORTE, en la cartera sanitaria provincial se encuentran a la espera de los lineamientos que trazará la Nación, de cara a la época estival que se está iniciando, que además suele ser propicia para los brotes de la enfermedad.

    Por el momento, no hay novedades respecto a eventuales compras de dosis que pueda hacer el Estado nacional para luego distribuirla en las provincias, como tampoco hay certezas de que la vacuna pueda pasar a formar parte del Calendario Nacional.

    DESEMBARCO

    Desde las farmacias indicaron que en los próximos días se podrá adquirir en Resistencia la vacuna contra el dengue, que fue aprobada en la Argentina y es elaborada por el laboratorio Takeda y tiene un precio para el público por debajo de los 38.000 pesos.

    Y como el esquema incluye 2 dosis, separadas por 3 meses, quien se la quiera aplicar deberá abonar cerca de $80.000.

    Existe la posibilidad cierta de que las obras sociales ofrezcan algún tipo de descuento a sus afiliados, con lo cual los montos para acceder a la inmunización podrían ser menores.

    Desde la cartera sanitaria, confirmaron que, por el momento, la vacunación va a quedar a la indicación de cada profesional y el acceso en función de las posibilidades de cada persona, tal como ocurre, por ejemplo, con la vacuna contra el Herpes Zoster.

    De todas maneras, el descacharrado, evitar tener recipientes con agua donde prolifere el mosquito y el uso de repelentes; entre otras, continúan siendo acciones fundamentales ya que el Aedes Aegypti es vector también de Zika y Chicungunya, esta última también endémica en países limítrofes.

    Fuente: diarionorte.com

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleCaro Bossa Trío brindará un recital en el Centro Cultural Atlas
    Next Article 🔴 SÁENZ PEÑA | Diputados de JxC denunciaron el «desmantelamiento» del Hospital 4 de Junio: «Se están robando las chapas»

    Related Posts

    Editorial

    🔴 SÁENZ PEÑA | Nueva propuesta de la municipalidad, «inicio al canotaje»

    octubre 17, 2025
    Editorial

    🔴 SÁENZ PEÑA | Capacitación permanente en discapacidad e inclusión para agentes de tránsito

    octubre 16, 2025
    Editorial

    🔴 SÁENZ PEÑA | “La educación debe reflejar la sociedad en la que vivimos”: reclamo por la igualdad en el Politécnico

    octubre 16, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter