La crecida que experimenta desde hace unos días el río Paraná provocó la caída de dos antiguos puentes en el norte de la provincia de Santa Fe, uno en la localidad de Florencia y el otro en El Rabón, cerca del límite con la provincia del Chaco.
xConstruidos hace casi 70 años los viejos puentes del norte santafesino de madera no soportaron la presión del agua.
Se trata de los puentes «El Chara», que tenía unos 45 metros de longitud y comunicaba a Florencia con la zona de Puerto Piracuá, y «El Dorado», de unos 35 metros y que llevaba desde El Rabón hacia Puerto Piracuacito.
Las viejas estructuras de varias décadas de antiguedad de madera dura de la región no soportaron la presión ejercida por camalotes y carrizos arrastrados por el agua.
El río Paraná comenzó a crecer días atrás, en parte debido a los altos niveles que ostenta el río Iguazú en la provincia de Misiones.
x
El Instituto Nacional del Agua (INA) alertó, en su reporte operativo del miércoles, una «crecida del río Paraná por efecto de tránsito de pulsos significativos del río Iguazú, en combinación con pulsos de Alta Cuenca del río Paraná».
En ese sentido, señaló que «las previsiones de precipitación sobre la cuenca del río Iguazú y sobre el sector no regulado indican lluvias leves o moderadas durante los próximos 5 días» y destacó «el consenso sobre el probable desarrollo de eventos precipitantes sobre el aporte directo a la ruta Yacyretá-Corrientes, con probabilidad de observarse mayores montos en un plazo de 5 a 10 días, sobre este sector».
Como conclusión, el informe añadió que «es presumible que (el Paraná) persista oscilante en aguas altas una vez alcanzados los valores picos, en las secciones superiores, durante los próximos días, más aun en ocasión del desarrollo de eventos precipitantes».