Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    lunes, septiembre 22
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Rosario dio un primer paso para tener metro: evalúan recorridos, líneas y cantidad de estaciones

    noviembre 9, 2023
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    El concejal de Rosario por Ciudad Futura, Juan Monteverde, y el ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, se reunieron el pasado miércoles con representantes de la empresa china Railway Construction, a quienes le presentaron una propuesta para diseñar un metro para Rosario.
    “Luego de la reunión que mantuvimos junto al ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, y la empresa china Railway Construction, comienza el trabajo de diseñar los posibles recorridos, la cantidad de líneas, el lugar de las estaciones y definir en qué tramos el metro puede ser altura, en cuáles a nivel de superficie y en dónde soterrado. Para de esta manera poder presupuestar la inversión y avanzar en los modos de financiamiento y explotación del sistema”, detalló Monteverde en un posteo realizado en sus redes sociales.
    Luego de ello, se pasaría a la firma de un “memorándum de entendimiento entre el gobierno nacional y la empresa china”.

    Se pone en marcha el sueño del Metro para Rosario
    En la campaña les dije que había un proyecto que nos podía ayudar no solo a resolver los grandes problemas que tenemos, como el transporte y la seguridad, sino que además nos iba a permitir dar un salto al futuro: traer trabajo,… pic.twitter.com/lcNrFGM20m
    — Juan Monteverde (@juanmonteverde) November 8, 2023

    Según el concejal, que fue candidato a la intendencia, pero perdió la elección por apenas 16.000 votos, la instalación de un sistema de movilidad vial que conecte a Rosario con su área metropolitana ayudará a mejorar problemas como la seguridad y el transporte –marcado actualmente por irregularidades en las frecuencias, según denuncian los usuarios– y traerá “trabajo, desarrollo e inversión”.
    “Hace unos meses me reuní con (el ministro de Economía y candidato a presidente) Sergio Massa y firmamos un compromiso con cinco puntos para la pacificación y el desarrollo de la ciudad. El metro es uno de esos puntos y hoy ya lo estamos poniendo en marcha”, destacó Monteverde.
    Y completó: “Rosario puede cambiar para siempre con el Metro. Puede ser el proyecto que nos empiece a sacar de las crisis que vivimos y nos lleve al futuro que queremos. Para eso voy a trabajar las 24 horas del día durante los próximos cuatro años. Si Sergio Massa gana las elecciones, este sueño estará más cerca que nunca”.

    Mantuvimos una reunón en las oficinas del @MindeTransporte con representantes de la firma China Railway Construction Corporation Sucursal Argentina (CRCC) y el concejal de Rosario Juan Monteverde, para evaluar proyectos de infraestrcutura y transporte para la ciudad santafesina. pic.twitter.com/DaEKf4I1rx
    — Diego Giuliano (@DiegoGiuliano) November 8, 2023

    Monteverde anticipó que este jueves presentará en el Concejo Municipal de Rosario un proyecto “para generar un consorcio público privado”, al tiempo que aclaró que para avanzar con la construcción del metro se necesitará “un acuerdo de todas las fuerzas políticas”.
    Durante la mañana de este jueves, en diálogo con Cadena 3 Rosario, el concejal señaló que el proyecto “no solamente es posible, sino que es absolutamente necesario”, y manifestó que “mejoraría la vida de la gente que hoy se toma el colectivo y multiplicará el valor del precio de la tierra por donde pase”.
    “Este miércoles pasó algo muy importante que es que logramos formalizar el pedido, a través del Ministerio de Transporte de la Nación, con la empresa china más importante en términos de ferrocarriles y metro que está desarrollando el metro en la ciudad de Bogotá (Colombia)”, precisó el concejal.
    Rosario no es la primera ciudad del interior en contar con proyectos de subte: la Municipalidad de Córdoba en 2007 inició un proyecto para construir 23 kilómetros con cuatro líneas y 29 estaciones, y en 2008 inició el llamado a licitación pública, en el cual estuvo interesada la empresa francesa Alstom.
    En 2010, el Gobierno Nacional firmó un precontrato con China Railway pero el proyecto quedó en el limbo durante la administración de Mauricio Macri, que cerró en 2016 todo tipo de apoyo político y económico al proyecto, pese a que el entonces intendente radical, Ramón Mestre, buscó proseguir con el mismo.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleLa Justicia rechaza una demanda a Donald Trump que le impediría participar de las primarias republicanas
    Next Article La Fórmula 1 renovó con los circuitos de Imola y Monza hasta 2030

    Related Posts

    Generales

    Holan: «Hicimos un excelente partido hasta la expulsión de ellos»

    septiembre 22, 2025
    Generales

    Endeudarse para comer: la morosidad de préstamos familiares se duplicó en julio respecto a 2024

    septiembre 21, 2025
    Generales

    La Princesita Bermúdez demoledora: nocaut en el arranque y triple corona minimosca

    septiembre 21, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter