Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    jueves, octubre 2
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Noticias del NEA

    Preocupación por aumento de casos de suicidios en el sudoeste chaqueño 

    noviembre 8, 2023
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La policía, suele intervenir en estos hechos, cuando  ya han ocurrido o –en el mejor de los casos- si hay un llamado de prevención de familia, amigos, vecinos, para evitar los hechos. El trabajo, en conjunto con Salud Pública y otras áreas, se realiza, pero los números han aumentado rápidamente en los últimos meses, principalmente.
    La zona que tiene a cargo el comisario mayor Héctor Sosa mí como jefe regional y que corresponde a la Zona Interior Charata comprende las localidades de Taco Pozo, Los Frentones, Pampa del Infierno, Concepción del Bermejo Campo Largo, Corzuela, Las Breñas, Charata, Pinedo Capdevila, Gancedo y Hermoso Campo. 
    «Cada lugar, tiene una idiosincrasia diferente, pero en lo que se relaciona suicidio y tentativa de suicidio, hemos tenido varios casos este año en los que debimos intervenir junto con la fiscalía de investigación penal, en los casos en los que han concretado el suicidio estas personas Trabajamos, también fuertemente con el hospital o sea Salud Pública de cada uno de los lugares en los referentes a los casos en los que se han salvado a las personas que han intentado quitarse la vida con el área de salud mental que todavía no funciona aquí en charata, pero sí funciona en el hospital 4 de Junio en Presidencia Roque Sáenz Peña y en Resistencia donde son trasladados», detalló
    Lo que preocupa, además de la cantidad de hechos, en la zona, en lo que va del año son12 muertes, y alrededor de 5  intentos de suicidio (en menos de un mes, ocurrieron  cuatro de esos 12), es la edad de las personas que toman esta determinación, muchos menores de 30.
    «Nosotros siempre, como Estado tratamos de ver la forma de nuestra intervención y que la intervención sea lo más ajustada posible para para evitar todo este tipo de casos: muchas veces no se logra porque bueno hay otras entidades intermedias que por ahí no detectan estas situaciones,  como son o las escuelas o sea los establecimientos educativos o la familia en primera instancia también las religiones o sea las pastorales evangélicas católicas que por ahí pueden detectar antes este tipo de situaciones, depresiones de las personas que  puedan llevar a que cometan este tipo de actos», reflexionó
    «La prevención, se da muchas veces en esas áreas; cuando nosotros intervenimos (la policía) ya es en la última etapa en donde hay veces que se logra evitar por el llamado de la familia, de conocidos o de amigos se logra evitar esa situación y bueno interviene el Estado para acompañar psicológicamente y psiquiátricamente», agregó
    Respecto a las razones que logran obtener, en la mayoría de los casos, «son las cuestiones emocionales, y sobre todo en los adolescentes. En principio las familias son las que detectan estos problemas y hay veces que también se echan la culpa porque no pueden detectar los problemas de su propio familiar  a tiempo, y sobre todo si son menores»
    xLa prevención, no puede darse desde una sola área, y la iniciativa debe partir también de familias
    «Se deberá trabajar un poco más con el Estado, a través de las familias para tratar de detectar este tipo de hechos, a través de las amistades a través de la religión a establecer a través de los establecimientos educativos que también corresponde en el Estado a través de Desarrollo Social, la Unidad de Protección Integral, para tratar de evitar y descender los números que estamos teniendo a nivel provincial es un trabajo en conjunto», remarcó
    «Si bien es cierto que primero se debe detectar el inconveniente, el problema es a través de la familia para solicitar la ayuda; de todas las demás áreas. Pero, hay veces que ni siquiera las familias tienen conocimiento de este tipo de problemas», indicó
    El suicidio, es la segunda causa de muerte en la región, tras los siniestros viales, en lo que va del año, y la clave, insiste Sosa, es el trabajo del Estado, a través de todas las áreas, y que las familias y las personas cuenten con las herramientas que permitan reducir este número.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleFonteina tras ser elegida jueza: «Voy a honrar la confianza depositada»
    Next Article Pronóstico: lluvias esporádicas para hoy y tormentas para mañana

    Related Posts

    Editorial

    🔴 PROVINCIALES | Nacional Primavera Braford: Chaco será sede nuevamente

    octubre 2, 2025
    Editorial

    🔴 SÁENZ PEÑA | Detuvieron a un hombre acusado de múltiples robos

    octubre 1, 2025
    Editorial

    🔴 PROVINCIALES | «Becas Chaco + i»: el ICCTI abre nueva convocatoria para estudiantes avanzados que quieran iniciarse en la investigación

    octubre 1, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter