Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    domingo, septiembre 28
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Nacionales

    Construirán el viaducto del tren Sarmiento en CABA: cómo será la mega obra que eliminará 22 pasos a nivel en la Ciudad

    noviembre 7, 2023
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Con muchas demoras y polémicas en el camino, finalmente se confirmó la construcción de una mega obra en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: se trata del viaducto del tren Sarmiento, que elevará la traza ferroviaria y permitirá eliminar los actuales pasos a nivel. La propuesta, que había sido planteada en la campaña por el jefe de Gobierno electo Jorge Macri, ya fue enviada por el Ejecutivo a la Legislatura.

    El proyecto tiene como objetivo eliminar las barreras actuales para que se agilice el tráfico vehicular y, al mismo tiempo, liberar terrenos para su aprovechamiento. Según el presupuesto que la administración porteña armó, la obra representará un 15% del total del gasto de la Ciudad.

    Desde Liniers hasta la Estación de Once, la traza del tren Sarmiento recorre un total de 80 cuadras en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En ese trayecto, la línea cruza 22 pasos a nivel que consumen mucho tiempo cada vez que las barreras cortan el tránsito para que pueda pasar el ferrocarril. La espera puede durar de 60 segundos a tres minutos o más.

    En ese sentido, la propuesta del Gobierno porteño -actualmente conducido por Horacio Rodríguez Larreta y a partir del 10 de diciembre por Jorge Macri– plantea que la mega obra del viaducto demandará 36.237 millones de pesos. Se prevé que la primera parte comenzará a construirse en el 2024 y llevará alrededor de tres años en total.

    Arranca la Semana del Helado: cuáles son los 400 locales adheridos y cuándo es la Noche de las Heladerías con increíbles promociones

    De este modo, se dan por finalizadas las enormes polémicas que hubo en torno a este tema durante la campaña electoral: Martín Lousteau, el otro precandidato a la administración porteña por Juntos por el Cambio, planteaba la necesidad de construir una trinchera con nueve kilómetros de extensión y con siete metros de profundidad.

    Tren Sarmiento, Viaducto en CABA, pasos a nivel, barreras
    El paso a nivel de la calle Rojas, en el barrio de Caballito, uno de los que se eliminarán con el viaducto.

    Tras la derrota del precandidato radical en las PASO, la idea quedó descartada y triunfó el proyecto de Jorge Macri, primo del expresidente que lleva su mismo apellido. Así, el proyecto propone elevar las vías del Sarmiento ubicadas entre la calle Yerbal al 1300, en el barrio porteño de Caballito, y la autopista Perito Moreno, en Villa Luro, donde se pasará por debajo y se volverá a salir después de la General Paz.

    Los beneficios del viaducto del tren Sarmiento

    Con una inversión de más de 36 mil millones de pesos, el proyecto del viaducto cambiará por completo el modo de circular y agilizará el tráfico en la zona, que suele demorarse debido a la espera que actualmente se da cuando se bajan las barreras para que pase el tren, que puede llegar hasta tres minutos.

    Construirán el viaducto del tren Sarmiento en CABA: cómo será la mega obra que eliminará los pasos a nivel
    Una imagen del render que muestra cómo quedaría la estación de Floresta.

    Además de generar que los autos circulen más rápido y ordenadamente, el viaducto también ayudaría a mejorar el servicio ferroviario del tren Sarmiento. Al mismo tiempo, se podrían liberar enormes espacios que hoy son ocupados por las vías. De acuerdo con Jorge Macri, el jefe de Gobierno electo, se trata de casi 35 hectáreas lineales que podrían ser liberadas para su aprovechamiento.

    En plena campaña, Jorge Macri propone construir un viaducto para el tren Sarmiento: de qué se trata el proyecto
    Los espacios libres que quedarán serán utilizados para esparcimiento y deportes.

    “En algunos horarios las barreras pueden llegar a permanecer bajas más del 60% del tiempo total. Aunque suene increíble, en los horarios pico las barreras suelen estar más tiempo cerradas que abiertas. Cada día miles de personas pierden un tiempo de su vida que equivale a más de 200 días aguardando a que abra la barrera”, señaló Macri.

    Etapa final de la mega obra de un puente clave entre Tres de Febrero y Hurlingham sobre el Arroyo Morón: cuándo prevén terminarlo

    De esta manera, el proyecto desplazó por completo la idea del soterramiento y busca liberar los once kilómetros que recorre la traza ferroviaria, que cruzan ocho barrios porteños, beneficiando así a casi 1.200.000 ciudadanos.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleYa inscriben para las becas de la Universidad de La Plata para 2024: ofrecen desde dinero y comida hasta bicicletas y computadoras
    Next Article Charly García, agradecido y «honrado» por la esquina de Nueva York que lleva su nombre

    Related Posts

    Nacionales

    San Isidro se hace cargo del recambio de las luces en la Panamericana para agilizar los reclamos vecinales

    septiembre 28, 2025
    Nacionales

    El clásico de Avellaneda que definió un título: el penal que se pateó tres veces y otro grande que quedó herido

    septiembre 28, 2025
    Nacionales

    Del jardín a grabar para Netflix: Cata Rendón, la nena de José C. Paz que asombró en la serie “En el barro”

    septiembre 27, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter