Jorge Almirón renunció como entrenador de Boca, después de una reunión que tuvo con el vicepresidente Juan Román Riquelme, tras la derrota con Fluminense en la final de la Copa Libertadores que se disputó en Río de Janeiro.
xAlmirón en su último partido en Boca.
El DT había regresado al país este domingo a la tarde junto al resto del plantel luego de la final y se oficializó su renuncia por la noche. Estaba en el cargo desde finales de abril de este año y no pudo ganar ningún título con el club xeneize, además de que perdió los dos Superclásicos ante River: el primero como visitante por 1 a 0 y el segundo como local por 2 a 0.
El clima del vestuario tras el pitazo de Wilmar Roldán se tornó tenso y caliente. Se supo que hubo reproches de los jugadores al DT por el planteo con el que Boca salió a la cancha, sobre todo en el primer tiempo y las extrañas modificaciones que realizó en el complemento. De hecho, el enojo de Nicolás Figal al ser reemplazado por el paraguayo Bruno Valdez quedó en evidencia frente a las cámaras de la transmisión oficial.
Toda esta situación conflictiva que se vivió en el Maracaná, que según cuentan puertas adentro implicó una especie de ruptura en el vínculo jugadores-DT, llevó a la decisión final de Almirón de comunicarle a Riquelme que se va de Boca.
En Boca dirigió 43 partidos desde su llegada en abril de 2023, entre Liga Profesional, Copa de la Liga, Copa Argentina y Copa Libertadores, con 17 triunfos, 13 empates y 13 derrotas. La última y la más resonante fue la caída en la final del certamen continental ante Fluminense, mientras que en la copa nacional deberá jugar las semifinales frente a Estudiantes de La Plata.
«Si cuando asumí hubiesen dicho que Boca iba a ser finalista, nadie lo hubiera creído. Hoy no se ve nada positivo porque perdimos, pero tiene mucho futuro el equipo y el club, que tiene jugadores jóvenes que estuvieron a la altura», agregó el ahora exentrenador de Boca en aquella conferencia en Brasil.
El conjunto xeneize llegó ayer a Argentina y después de aterrizar en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, se subió al micro que lo trasladó al Boca Predio, sin dar declaraciones a la prensa, y en el predio se habría dado la reunión con Riquelme que derivó en su renuncia, la cual ya estaría planeada desde ayer, solo que estaba esperando para hablarlo con el vice en persona.
Clasificar a la copa 2024
Frustrada una nueva chance de alzar la «Séptima», Boca Juniors se concentrará hasta finales de año en una nueva obsesión: asegurar su participación en la Copa Libertadores 2024, objetivo para el que dispone tres vías de acceso.
Para acceder a la próxima Libertadores tiene como alternativas ganar la Copa Argentina o llegar por la tabla anual.