Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    lunes, septiembre 22
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Nacionales

    Cómo serán y dónde estarán los refugios de descanso y de recarga de celulares que construirán en las estaciones de trenes del AMBA

    noviembre 1, 2023
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Se dio a conocer una nueva medida destinada a uno de los sectores laborales más precarizados: se trata de “Recargate”, la iniciativa que consiste en construir refugios para los trabajadores de delivery en diversas estaciones de tren del AMBA. En estos espacios los empleados de aplicaciones podrán descansar, guardar sus pertenencias y cargar sus celulares.

    La propuesta se dio a conocer ayer luego de un encuentro que Sergio Massa, el candidato a presidente de Unión por la Patria, mantuvo con varios trabajadores de plataformas de repartos. El funcionario explicó que la construcción de estos refugios forma parte de una batería de medidas que piensa lanzar -en caso de asumir- para mejorar las condiciones laborales del sector.

    Cómo serán los refugios para trabajadores de delivery

    Impulsada por Trenes Argentinos, la medida busca generar espacios de pausa, recreación y sociabilización para las personas que trabajan en aplicaciones de envíos. Se trata de empleos que implican estar en la calle durante toda la jornada, de modo que estos nuevos refugios cumplirán una importante función de descanso.

    Los trabajadores de delivery tendrán áreas de descanso en las estaciones de tren: dónde estarán y cómo serán los refugios “Recargate”
    Contarán con máquinas expendedoras, torres de recarga, mesas y sillas, lockers para guardar pertenencias y cámaras de seguridad.

    Estos espacios, llamados “Recargate”, se encontrarán en 24 paradas ferroviarias del área metropolitana de Buenos Aires y podrán ser usados por los trabajadores que realizan diferentes tareas de reparto para descansar, socializar, guardar sus pertenencias en casilleros y recargar los teléfonos móviles. Según se anunció, serán construidos en tres etapas.

    Además, estos puntos contarán con máquinas expendedoras de comidas y bebidas, mesas, bancos y sillas para descansar, lugares seguros para guardar la bicicleta, lockers para dejar pertenencias y cámaras de video vigilancia. También habrá torres donde los trabajadores de delivery podrán recargar el celular, la herramienta indispensable para realizar su labor.

    Recargate: dónde estarán los refugios

    Tal como lo anunció la firma que opera la red ferroviaria del país, las nuevas áreas de descanso estarán disponibles en varias estaciones del AMBA, como Quilmes, Hudson, Claypole, Bosques, Adrogué, Temperley y Monte Grande de la línea Roca; mientras que la traza del Belgrano Sur tendrá los refugios ubicados en Dr. Sáenz e Independencia.

    El Banco Provincia mantiene el descuento en carnicerías y verdulerías en noviembre con Cuenta DNI: cómo ahorrar $7.000 por semana

    Por otro lado, la línea San Martín ubicará los espacios en las estaciones Retiro, Sáenz Peña, El Palomar, José C. Paz y Pilar. El Sarmiento lo hará en las paradas ferroviarias de Flores, Haedo, Castelar, Ituzaingó y Merlo; y finalmente el tren Mitre contará con dichos refugios en las paradas de Lisandro de la Torre, Colegiales, Belgrano R, Drago y General Urquiza.

    Los trabajadores de delivery tendrán áreas de descanso en las estaciones de tren: dónde estarán y cómo serán los refugios “Recargate”
    Se construirán en las principales estaciones ferroviarias del AMBA.

    Cabe señalar que tanto las ubicaciones como las facilidades que ofrecerán los nuevos espacios estratégicos fueron designadas en conjunto con los colaboradores de las empresas más importantes del rubro, como Pedidos Ya y Rappi, en función de sus necesidades durante la jornada laboral.

    Llega la Noche de las Heladerías con helados de regalo, promociones y gustos sorpresa: la lista de los 400 locales adheridos

    Además de los espacios de descanso en las estaciones ferroviarias, Massa aseguró que los trabajadores de reparto también contarán con la cobertura de una póliza de seguros para accidentes personales, y de responsabilidad civil contra terceros por la prestación de los servicios de su actividad a través del Banco Nación.

    “El objetivo es llegar a esos más de 600.000 argentinos que muchas veces lo hacen como único trabajo, y otras veces como segundo trabajo, participan de las economías de plataformas y hasta hoy estaban desprotegidos”, sostuvo el candidato a presidente durante la reunión con los repartidores de aplicaciones.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous Article🔴 ITUZAINGÓ | Encontró su negocio destrozado, hizo la denuncia y el responsable resultó ser el perro
    Next Article Franco Colapinto se sube a un Fórmula 1: el increíble pasado del pibe de Pilar que está más cerca de cumplir su sueño como piloto

    Related Posts

    Nacionales

    Peregrinación a Luján 2025: cuándo es, puestos de hidratación, de apoyo y todo lo que tenés que saber

    septiembre 21, 2025
    Nacionales

    Independiente, San Lorenzo y la historia de la primera definición por penales del fútbol argentino

    septiembre 21, 2025
    Nacionales

    Confirman fecha y lugar para Buenos Aires Flota 2025, el mayor evento de globos aerostáticos de Sudamérica

    septiembre 20, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter