Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    jueves, octubre 16
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Anunciaron la renovación de «Precios Santafesinos» hasta el 30 de noviembre

    noviembre 1, 2023
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    El Gobierno de Santa Fe anunció este miércoles la renovación hasta el 30 de noviembre del programa «Precios Santafesinos», que establece valores de referencia en 120 productos de nueve rubros, con un aumento promedio de 11,5%.
    El secretario de Comercio Interior y Servicios, Juan Marcos Aviano, destacó que el incremento de precios de los alimentos que participan en el programa será menor que la inflación, ya que la suba en los alimentos en Santa Fe fue de 14,2% en septiembre y del 13,1% a nivel nacional, según el Indec.
    En esa línea, el funcionario explicó que «esto demuestra la voluntad de todos los actores de seguir sosteniendo ofertas que hagan de ancla y referencia, en este caso, por 30 días».
    Al presentar la renovación, Aviano remarcó que «necesitamos que estas ofertas continúen vigentes en la provincia y que el programa pueda seguir funcionando, porque contribuye a que el consumidor final tenga opciones de compra con artículos pautados en la góndola».
    Además, el titular de Comercio Interior resaltó que «también ayuda a fortalecer al comercio en todos los eslabones de la cadena».
    «Por eso –continuó- seguimos generando acuerdos entre los sectores público y privado para brindar precios de referencia como una de las principales preocupaciones y ocupaciones de la ciudadanía y en la agenda pública local».
    La herramienta brinda precios de referencia en 120 artículos de primera necesidad, que se encuentran disponibles en 255 bocas de venta distribuidas en 50 localidades de todo el territorio santafesino, siendo 150 los supermercados y autoservicios y 105 kioscos y maxikioscos.
    El programa contempla nueve rubros esenciales: almacén, bebidas, carnes y embutidos; fiambres y refrigerados; lácteos, limpieza y aseo; panificados, sin TACC, frutas y verduras.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleBoca viajó a Río de Janeiro y se prepara para la final de la Libertadores
    Next Article Primer grupo de extranjeros y heridos sale de Gaza hacia Egipto

    Related Posts

    Generales

    Diputados: dictaminan obligar al gobierno validar acuerdos con Estados Unidos a través del Congreso

    octubre 16, 2025
    Generales

    El Financial Times opinó de Argentina tras el acuerdo con Estados Unidos: «Está arrojando dinero a un incumplidor serial”

    octubre 16, 2025
    Generales

    Con autores destacados y mucha diversidad, Rosario volvió a disfrutar con una nueva inauguración de la Feria del Libro

    octubre 16, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter