Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    jueves, julio 10
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Los trabajadores de televisión y de productoras confirman la continuidad de las medidas de fuerza

    octubre 31, 2023
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    El Sindicato Argentino de Televisión Servicios Audiovisuales Interactivos y de Datos (Satsaid) confirmó la continuidad del plan de lucha por mejoras salariales, tras un nuevo fracaso en la negociación paritaria con los empresarios del sector.
    Los paritarios del gremio se reunieron el lunes una vez más con representantes de las cámaras empresariales ATA y CAPIT ante autoridades del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación. El resultado fue el mismo de encuentros anteriores: no hubo propuesta salarial, según indicó la agencia de noticias Mundo Gremial.
    El reclamo de los trabajadores es por una suba en los sueldos correspondiente al cierre de la revisión salarial de agosto y septiembre, y dar curso a la discusión sobre los aumentos de octubre. La negociación comenzó hace dos meses y tuvo en el medio un período de conciliación obligatoria.
    Después de la reunión fallida, desde el Satsaid subrayaron que “las empresas insistieron con argumentos falaces, con el objetivo de dilatar los plazos y no realizar propuesta salarial alguna”.
    Al respecto, el gremio señaló que las cámaras empresarias ATA y CAPIT “siguen utilizando como excusa el cuestionamiento de artículos convencionales, desconociendo la historia de la negociación entre las partes por más de quince años, pretendiendo desproteger aún más a las y los trabajadores, y de paso, incumplir el compromiso de reajustar sus salarios”.
    “Por esta razón, nuestro gremio continuará con el plan de lucha establecido exigiendo a las empresas una respuesta urgente a un reclamo por demás justo. Exigimos al sector empresario que se comporte con responsabilidad ante la imperiosa necesidad de mantener el poder adquisitivo del salario”, expusieron desde la organización gremial.
    Las partes volverán a verse las caras este jueves 2 de noviembre a las 11 en la sede del Ministerio de Trabajo, según lo dispuesto por las autoridades de esa cartera.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleMilei pidió leer durante el debate, mientras que Massa solicitó cámaras cruzadas
    Next Article 🔴 SÁENZ PEÑA | Actividades que realiza el Comité Ejecutivo de Lucha en contra la Trata

    Related Posts

    Generales

    El PJ bonaerense cerró un acuerdo de unidad para las legislativas: competirá como «Fuerza Patria»

    julio 10, 2025
    Generales

    Cripto estafa: denunciaron que Hayden Davis realizó transferencias millonarias a Milei

    julio 10, 2025
    Generales

    Leve alza de la carne vacuna en Rosario mientras que el precio del pollo cayó durante junio

    julio 10, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter