El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, fue objeto de críticas de miembros del Gabinete de Guerra y la oposición tras publicar una declaración en la que dijo que no tenía ninguna responsabilidad por permitir el ataque de Hamás del 7 de octubre y que no había sido advertido por ninguna agencia de seguridad.
xEn una muestra del desconcierto por el ataque, el primer ministro apuntó a sus colaboradores que luego le exigieron que se retracte.
En medio de las críticas que generó, el jefe del gobierno israelí eliminó su publicación y luego pidió disculpas.
«Me equivoqué. Las cosas que dije después de la rueda de prensa no deberían haberse dicho y pido disculpas por ello. Doy todo mi apoyo a todos los jefes de los servicios de seguridad», afirmó Netanyahu, citado por la corporación de radiodifusión Kan.
DESCONCIERTO
La oficina del primer ministro comunicó la noche pasada que Netanyahu no había sido informado «de ninguna manera y en ninguna etapa» de los preparativos de Hamás para la «sangrienta incursión» en territorio israelí del pasado 7 de octubre.
«Todas las instancias de seguridad, incluidos el jefe de la Agencia de Seguridad y el jefe de la inteligencia militar de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), evaluaron que Hamás se mantenía disuadido y estaba interesado en un régimen [de calma en marcha]», reza el comunicado citado por The Times of Israel.
Dicho comunicado se emitió ante «reportes erróneos» de lo contrario, precisa el documento que coincide con las declaraciones publicadas y borradas por Netanyahu.
Benny Gantz, exministro de Defensa y actual miembro del Gabinete de Guerra, expresó que «el primer ministro debe retractarse de su declaración de anoche y dejar de abordar la cuestión».
«Cuando estamos en guerra, los dirigentes deben mostrar responsabilidad, decidir hacer lo correcto y fortalecer las fuerzas de la manera que puedan para realizar lo que les exigimos.