Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    domingo, septiembre 21
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Noticias del NEA

    Descartan que sean meteoritos de Campo del Cielo los metales analizados por Fiscalía de Estado

    octubre 30, 2023
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En junio de este año, Gendarmes apostados en el puente Chaco-Corrientes frenaron la marcha de un auto que viajaba desde la Provincia de Santa Cruz con destino a Resistencia. Al hacer el control de rigor, los efectivos se encontraron con 184 piedras de diferentes tamaños.
    Con el apoyo de diferentes organismos, se le hicieron muestras preliminares al material encontrado y se concluyó que podría tratarse de fragmentos de meteoritos. Ante tal situación, tomó intervención entonces el Juzgado Federal N° 1 de Corrientes, que dispuso el decomiso de las piezas basándose en la Ley Nacional de Protección del Patrimonio Arqueológico.
    x
    Habiendo tomado conocimiento de lo sucedido, la Fiscalía de Estado de la Provincia del Chaco intervino en el caso y gestionó que se realicen los análisis necesarios efectuados por especialistas para que se pueda determinar con precisión si efectivamente se trataba de fragmentos de cuerpo celeste y si pertenecían a Campo del Cielo, la reserva natural chaqueña donde yacen los restos de una de las más grandes lluvias de meteoritos que cayeron sobre la tierra hace ya unos 4000 años.
    Además ya estaban en marcha los trámites para que, en caso de resultar positivo, los fragmentos vuelvan a territorio chaqueño.
    Para el estudio pormenorizado de las piedras encontradas, se solicitó la colaboración de la Asociación Chaqueña de Astronomía (AChA), que el último viernes presentó las conclusiones. Según el informe, sometieron los fragmentos a la observación directa y con microscopía portátil y a prueba magnética. Esos dos métodos fueron suficientes para descartar completamente que los 184 fragmentos pudieran tratarse de meteoritos.
    El estudio, que lleva la firma de Mario Vesconi, experto en geofísica y presidente de la AChA, señala que de las 184 piezas, 181 corresponden a rocas ígneas, una es una roca sedimentaria, una es un trozo de Pirita no ferrosa y la restante es un trozo de Cuarcita.
    x
    De esta manera, se da por concluido el proceso de recuperación iniciado por la Fiscalía de Estado, aunque el organismo constitucional continúa con la investigación y el seguimiento de posibles cuerpos celestes que pertenezcan a Campo del Cielo, con el objetivo de recuperar patrimonio para la Provincia y vuelvan a estar bajo la custodia estatal.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleTrágico accidente en la Autopista: murieron 3 jóvenes que volvían de una fiesta de Halloween 
    Next Article Zdero pide madurez política «para que el Estado no reviente»

    Related Posts

    Editorial

    🔴 CULTURA | Corrientes celebra el Día Nacional del Chamamé a puro Festival

    septiembre 19, 2025
    Editorial

    🔴 PROVINCIALES | Así será la Boleta Única Papel con la que Chaco debutará en las elecciones de octubre

    septiembre 19, 2025
    Editorial

    🔴 PROVINCIALES | Chaco se suma a la construcción de la hoja de ruta ambiental del CFI

    septiembre 19, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter