Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    domingo, noviembre 2
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Nacionales

    La pareja de Lomas de Zamora que convirtió su pasión por los vinilos en un programa de radio e increíbles fiestas retro

    octubre 29, 2023
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Un viaje en el tiempo, así lo definen quienes son parte de este universo: se trata de “Noches de vinilos”, el programa radial conducido por Dj Jay y producido por Adriana Fernández, una vecina de Lomas de Zamora fanática de los discos viejos que se dedica a traerlos de vuelta cada noche en el aire.

    Tal fue el éxito del programa que se volvió tangible. Fueron los mismos oyentes quienes le plantearon a la productora lomense que querían juntarse en algún lado, con una bandeja y un amplificador, para poder escuchar los vinilos en vivo y en directo. De esta manera, lo que comenzó como un show radial terminó como una fiesta a la que cada vez asisten más personas.

    Lomas de Zamora: la historia de Noches de Vinilos

    Además de ser un programa radial, “Noches de Vinilos” es el espacio en el que todo empezó: fue creado por Jaime Niederer y, años después, Adriana se subió al barco en el rol de productora. La dupla -quienes además de ser compañeros de trabajo son marido y mujer- trabajan juntos desde 2013 y el show no para de crecer.

    Es fanática de los vinilos, tiene oyentes de todo el mundo y transformó su pasión en fiestas nocturnas: la historia de Adriana Fernández, vecina de Lomas de Zamora
    La productora asegura que el objetivo es mantener vivos a los discos de vinilo y que las nuevas generaciones los conozcan. (Foto: nochesdevinilo.com.ar)

    Al comienzo sus oyentes eran sólo locales, hasta que comenzaron a romper fronteras incluso internacionales y ahora cuentan con seguidores en Chile, México o bien argentinos que emigraron y los acompañan desde otra parte del mundo. El programa siempre se caracterizó por la particularidad de pasar música sólo con vinilos.

    La Universidad de Lomas de Zamora abrió las inscripción para 2024: el paso a paso para anotarse

    “Siempre me gustó la música en vinilos, después me fanaticé. Y aparte lo que tiene de diferente es que la mayoría de la música es clásica, de los años 80 o los 90. Que un chico de 20 años hoy esté bailando estos temas es lograr el objetivo”, contó Adriana, satisfecha.

    Las fiestas de vinilos en Lomas de Zamora

    Tanto creció el programa y tal fue su éxito, que los mismos oyentes fueron quienes plantearon la idea de que se realicen fiestas donde se pudiera pasar la música de los discos de vinilo. Si bien al principio parecía imposible de realizar, pudieron lograron. La primera fiesta se hizo en el año 2016 en el Club Atlético Llavallol, donde se acercaron 90 invitados.

    Es fanática de los vinilos, tiene oyentes de todo el mundo y transformó su pasión en fiestas nocturnas: la historia de Adriana Fernández, vecina de Lomas de Zamora
    La primera fiesta llevó a 90 personas y se hizo en el Club Llavallol. (Foto: nochesdevinilo.com.ar)

    “La gente nos decía ‘necesitamos bailar esta música, tener una fiesta así’. El público de las fiestas se renueva siempre, si bien son personas grandes, a partir de 50 años, se ve también público más joven, y esa es una de nuestras ideas, dejar este legado a la juventud. La idea es que los jóvenes sepan qué es un vinilo, que sepan que hay DJ de vinilos”, detalló.

    Además, la productora radial asegura que “la energía que se genera en cada fiesta es algo mágico” porque se cruzan personas de todas las edades, hay quienes van en pareja, con hijos, amigos, e incluso hay quienes van en soledad y conocen gente ahí mismo, mientras disfrutan de la música en vinilos.

    Así quedó el túnel Garrafa Sánchez de Laferrere, el bajo vías del tren Belgrano Sur que le rinde homenaje al ídolo del barrio

    Sin embargo, Adriana sostiene que lo más lindo que le toca vivir sucede una vez finalizada la fiesta, cuando los invitados comienzan a dar su devolución del grato momento que vivieron recordando otras épocas. “Después de cada evento los mensajes que nos llegan te hacen emocionar, la gente te agradece mucho. Sobre todo, que los llevemos a retroceder en el tiempo”, afirma.

    Este viernes hubo una “La noche de los vinilos” en el Espacio Cultural “El Padilla” de Temperley. La próxima ya está anunciada: será el 22 de diciembre, en el Teatro Greison de Monte Grande. Por la fecha, será la NVD Christmas.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleEl mercado ahora gira hacia el peso porque ve posible un triunfo de Massa
    Next Article Construyen la avenida de acceso de la nueva estación Universidad de Almirante Brown del tren Roca, una obra clave para 9.000 estudiantes

    Related Posts

    Nacionales

    Son de Quilmes y competirán en el mundial de Strongman: así es el deporte basado en civilizaciones antiguas

    noviembre 2, 2025
    Nacionales

    Banfield, Lanús y la historia de los primeros clubes que se les pararon de manos a los poderosos del fútbol argentino

    noviembre 2, 2025
    Nacionales

    La historia detrás de los Peronachos, el snack de Morón que busca ser un ícono argentino y ya es viral

    noviembre 1, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter