Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    martes, julio 15
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    La tasa de inversión en el primer semestre fue la más alta de los últimos 15 años

    octubre 28, 2023
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    La tasa de inversión en el primer semestre del año fue la más alta de los últimos 15 años y la inversión se encuentra 42% por encima de los niveles pre-pandemia, destacó este sábado la Secretaría de Industria en base a datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
    En tanto, si se toma en cuenta sólo el segundo trimestre de este año, la inversión subió 6% en comparación con el último trimestre de 2022.
    «Este récord en la tasa de inversión es producto de una confianza por parte de las empresas que ven el crecimiento actual y futuro del país, y sobre todo la consolidación de un modelo productivo-competitivo que va a sacar a la Argentina adelante con políticas de producción y empleo», dijo el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren.
    En un comunicado, el funcionario señaló que «este es el camino que emprendió Sergio Massa al iniciar su gestión como ministro (de Economía) y que va a impulsar con toda su fuerza y convicción si Argentina lo elige presidente a partir del 10 de diciembre».
    De acuerdo al Indec, la tasa de inversión de la economía (inversión sobre el Producto Bruto Interno) alcanzó el 18,9% en el primer semestre.
    Se trata de la proporción más alta de los últimos 15 años; por encima del promedio de 14,7% del PBI en el periodo 2015-2019.
    En la comparación intertrimestral, la inversión acumula dos períodos consecutivos de alza, de 3,8% en el segundo trimestre del año y de 2,2% en el primero, sin tomar en cuenta la estacionalidad.
    Además, la última medición del segundo trimestre de 2023 se encuentra más del 6% arriba en comparación con el último trimestre de 2022 y 42% por encima de los niveles pre-pandemia.
    “La mejora en la inversión se refleja en el empleo privado formal en la industria, que sigue en crecimiento y en julio de este año ya acumuló dos años de alza mensual ininterrumpida”, destacó la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo
     

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleBaigorria: detuvieron a un integrante de Los Monos que había amenazado a la policía 
    Next Article En su último partido antes de la final de la Libertadores, Boca empató con Estudiantes 

    Related Posts

    Generales

    Alarma en el agro: productores santafesinos advierten sobre la crisis económica del sector

    julio 15, 2025
    Generales

    La Convención Constituyente aprobó su reglamento y dio inicio formal al proceso de Reforma

    julio 15, 2025
    Generales

    Otro siniestro en la “Curva de la Muerte” en Pérez: crecen los reclamos por obras urgentes

    julio 15, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter