Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    domingo, septiembre 21
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    El Ministerio de Economía registró una inflación de 2,2% en la última semana

    octubre 27, 2023
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    El Ministerio de Economía registró una inflación de 2,2% en la semana del 16 al 22 de octubre y, de esta forma, identificó una suba de precios que llegó al 8,4% en el acumulado de las últimas cuatro mediciones semanales.
    El Palacio de Hacienda precisó que «en el relevamiento semanal se destacan por subas mayores del promedio los rubros de verduras (6%), carnes (3,3%), e indumentaria (2,4%). En cambio, subieron por debajo del promedio «alimentos y bebidas (1,9%) y frutas (1,6%), mientras que los rubros regulados se mantuvieron estables».
    De acuerdo a la visión del Ministerio de Economía, «la suba semanal se dio en un contexto de importante incertidumbre preelectoral caracterizada por subas en el valor de los dólares financieros e inquietud de muchos productores, comerciantes y consumidores».
    >Te puede interesar: El salario real le ganó a la inflación, pero terminará el año peor que en 2019
    «Esperaríamos que, en un entorno más calmo, la próxima semana pueda exhibir subas de precios un poco más acotadas», resaltó el comunicado de la Secretaría de Política Económica, que dirige Gabriel Rubinstein.
    Con este último resultado, las subas de las últimas cuatro semanas previas al 22 de agosto treparon hasta el 8,4%.

    Economía aclaró que «una vez más que las cifras que publicamos, siendo compatibles con las publicadas con el INDEC, no deben compararse directamente ya que la metodología del INDEC compara promedio de lo ocurrido en un mes respecto al promedio de lo ocurrido en el mes anterior, mientras que la metodología de la SPE (Secretaría de Política Económica) sólo considera lo ocurrido en las últimas cuatro semanas»
    El dato oficial de octubre del INDEC será difundido el lunes 13 de noviembre. Cabe recordar que el último Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el organismo notificó un aumento de 12,7% en septiembre, mientras que el acmulado de los últimos doce meses llegó a 138,3%.
    Las consultoras privadas estiman que la inflación de octubre se mantendrá en dos dígitos, aunque por debajo de los porcentajes de agosto y septiembre.
    Fuente: Secretaría de Política Económica.
    La Secretaría de Comercio Interior comenzó el jueves de esta semana la ronda de negociaciones con empresas productoras de alimentos y bienes para renovar el programa «Precios Justos» con aumentos del 5% en noviembre y 5% en diciembre.
    Las empresas que adhieren a ese programa acceden a beneficios impositivos y de acceso al mercado de divisas.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticlePara ‘Cachorro’ Godoy, en el balotaje «se pelea contra el fascismo y por un modelo de Estado»
    Next Article Avanzan desarrollos de vacunas nacionales contra Covid, influenza, fiebre amarilla y chikungunya

    Related Posts

    Generales

    Endeudarse para comer: la morosidad de préstamos familiares se duplicó en julio respecto a 2024

    septiembre 21, 2025
    Generales

    La Princesita Bermúdez demoledora: nocaut en el arranque y triple corona minimosca

    septiembre 21, 2025
    Generales

    Trump amenazó a Venezuela con un «precio incalculable» si no acepta la repatriación de deportados

    septiembre 21, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter