Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    domingo, septiembre 21
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Noticias del NEA

    Crearon un registro provincial de reservas naturales privadas

    octubre 27, 2023
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    xVista aérea de una reserva natural privada.
    «Una vez más el desarrollo de pequeños productores es avasallado por el gobierno», enfatizó el productor forestal.Recientemente se suscribió 2894/23 de fecha 25 de octubre de este año donde regula las reservas privadas, y desafecta el 50% del fondo nacional de bosques para financiar a través de un fideicomiso estas áreas. 
    El fondo de bosques fue creado por la ley 26331 para financiar pequeños productores y comunidades en el manejo sustentable del bosque nativo, y poder hacer frente a las dificultades que implica producir en zonas vulnerables. 
    De manera sorpresiva, «nos enteramos que de manera inconsulta, a espaldas de la sociedad y de los productores se les quita recursos genuinos para financiar sus actividades que demandan la conservación», indicó.
    Sostuvo Lopez que «nadie niega la posibilidad que tienen los titulares de reservas privadas de acceder al financiamiento del fondo de bosques que de hecho todas las áreas privadas disponen de un plan de conservación que en la actualidad reciben un financiamiento del fondo». Los titulares de estas reservas por lo general son personas que son sujeto a crédito, incluso que tienen inmuebles cercanos a la ciudad de resistencia con mucho valor económico. Los pequeños productores y comunidades beneficiadas del fondo son por lo general propiedades fiscales lejanas en el Impenetrable que no tienen la misma valoración económica, ni tampoco tienen la misma situación financiera. 
    A LA ESPALDA DE LA SOCIEDAD Y DE LOS PRODUCTORES 
    El decreto que desafecta el fondo de bosques no fue puesto en consulta ni a consideración de los productores o de los afectados en una consulta pública o en una audiencia pública como corresponde tratando estos temas de frente con la sociedad y sostuvo Lopez que esto «complica las cosas a la gestión entrante».Desafectar un fondo nacional y condicionar el financiamiento a productores a la gestión entrante no habla bien, y no corresponde, indicó el ex director de Bosques. Tenemos que proteger el financiamiento de los productores que muchas veces es el único financiamiento que tienen acceso por no cumplir con las condiciones fiscales o crediticias que exigen los bancos, agregó.
    DESPROLIJIDAD MANIFIESTA
    La gestión del área de ambiente de la provincia nos tiene acostumbrado a las desprolijidades. Recordemos el OTBN que fue logrado sin el consenso de la mesa técnica, donde hasta robaron una computadora para impedir que el asesoramiento técnico de profesionales pueda prosperar. Recordemos que esa misma gestión fue la que promovió un decreto que modifica una ley, y que mas de 30 organizaciones de toda la provincia se opuso al trabajo que hicieron. 
    SOLICITUD DE REVISIÓN DEL GOBIERNO
    «Entendemos correcto que el gobierno revise este decreto, y haga un análisis coherente de las decisiones y mucho más cuando la misma afecta a los mas vulnerables y en especial compromete la gestión financiera de la gestión entrante», insistió López.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleSarmiento se quedó con un duelo caliente ante Regional
    Next Article Villa lo luchó hasta el final, pero Atenas hizo prevalecer su jerarquía

    Related Posts

    Editorial

    🔴 CULTURA | Corrientes celebra el Día Nacional del Chamamé a puro Festival

    septiembre 19, 2025
    Editorial

    🔴 PROVINCIALES | Así será la Boleta Única Papel con la que Chaco debutará en las elecciones de octubre

    septiembre 19, 2025
    Editorial

    🔴 PROVINCIALES | Chaco se suma a la construcción de la hoja de ruta ambiental del CFI

    septiembre 19, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter