El Ministerio de Sanidad palestino publicó una lista con los nombres de las personas fallecidas durante los bombardeos en la franja de Gaza desde el 7 de octubre. El documento supera las 200 páginas y fue publicado en respuesta a los dichos del presidente norteamericano Joe Biden, que puso en duda la cantidad de palestinos muertos registrados.
La lista de 212 páginas contiene los nombres de las 7028 personas muertas en la Franja de Gaza desde el comienzo de los enfrentamientos, distinguiendo además del nombre, el número de identidad, género y la edad del fallecido. Las autoridades destacaron que no están incluidas las personas que han sido enterradas antes de poder ser identificadas, las que no fueron registradas por los hospitales (que reciben a los heridos y los muertos), y las que están desaparecidas bajo los escombros, por lo que el total de muertos es altamente probable que sea superior.
Captura de la lista de fallecidos difundida por las autoridades sanitarias palestinas. Cortesía: ElDiarioEs
En tal sentido, Joe Biden dijo este miércoles que no confiaba en los registros de víctimas proporcionados por las autoridades palestinas: “No hay pruebas de que los palestinos estén diciendo la verdad sobre cuántas personas mueren”, dijo el mandatario en conferencia de prensa, al mismo tiempo que afirmó que es “difícil” proteger a civiles inocentes en estas situaciones, e instó a Israel a hacer lo que esté a su alcance para reducir el número de bajas civiles.
En su alocución, el mandatario norteamericano hizo un matiz y apuntó que hay «colonos extremistas» israelíes que llevan adelante ataques contra palestinos en Cisjordania y que la situación lo tiene «alarmado»: “Están atacando a los palestinos en lugares en los que tienen derecho a estar. Tienen que parar, rendir cuentas y parar ya”, afirmó Biden.
En tándem con estas declaraciones, el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, opinó en otra conferencia de prensa sobre los dichos de su Jefe de Estado: «Todos sabemos que el Ministerio de Salud de Gaza no es más que una tapadera de Hamás, está dirigido por Hamás, una organización terrorista. Yo mismo lo he dicho aquí, no podemos tomar al pie de la letra nada que salga de Hamás, incluido el llamado Ministerio de Salud», y añadió que «no van a cuestionar» que los muertos se cuentan por miles.
Joe Biden, presidente de los Estados Unidos
En paralelo a esta situación, el Pentágono anunció en rueda de prensa el despliegue de refuerzos de efectivos militares en el Oriente Medio, lo que llevará a un total de 900 militares adicionales a desembarcar en la zona. Esto se da en un contexto de aumento de los ataques por parte de grupos armados afiliados a Irán, según lo dicho por el portavoz del organismo, Patrick Ryder. Asímismo, Estados Unidos anunció que enviará a Israel dos nuevos sistemas de misiles Cúpula de Hierro.
En la Unión Europea, líderes del bloque instaron a establecer pasos sanitarios y un “alto al fuego” en los ataques israelíes para dejar que las diferentes ayudas humanitarias enviadas a Gaza puedan llegar. El Consejo Europeo expuso en un comunicado que «expresa su más honda preocupación por el deterioro de la situación humanitaria en Gaza y hace un llamamiento para que se mantenga un acceso humanitario rápido, seguro y sin obstáculos y para que la ayuda llegue a los necesitados a través de todas las medidas necesarias, incluidos corredores humanitarios y pausas para las necesidades humanitarias».
The world is failing to meet the bare entitlements of a part of humanity. pic.twitter.com/hqZFKqppIH
— Martin Griffiths (@UNReliefChief) October 26, 2023
El secretario general adjunto de Asuntos Humanitarios de la ONU, Martin Griffiths, apuntó desde su cuenta personal de X (ex Twitter): «El mundo no está cumpliendo con los derechos básicos de una parte de la humanidad», y agregó que los bombardeos a la Franja de Gaza «están empeorando, incluso en zonas que se supone que son más seguras».