Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    sábado, octubre 18
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Google en problemas: se desploma un 9% en Bolsa y pierde 150.000 millones de valor de dólares

    octubre 26, 2023
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Las acciones de Alphabet, la matriz de Google, experimentaron una fuerte caída del 9%en la bolsa tras la presentación de resultados trimestrales decepcionantes. A pesar de un aumento en las ganancias respecto al año anterior, los ingresos de Google Cloud, esenciales para el desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA), no cumplieron las expectativas del mercado. Esto resultó en una pérdida de 150.000 millones de dólares en valor de mercado, reduciendo la capitalización de la compañía de 1,75 billones a 1,60 billones de dólares.
    Aunque la facturación de Google Cloud aumentó un 22%, no alcanzó las previsiones del mercado, y se atribuyó en parte a recortes en el gasto en la nube por parte de los clientes debido a la situación económica actual. Esta situación plantea desafíos para Alphabet en el competitivo mercado de la nube, donde Google CloudAmazon Web Services y Microsoft Azure lideran. Microsoft, por su parte, informó un aumento del 29% en los ingresos de Azure y servicios en la nube, lo que impulsó el precio de sus acciones.
    Alphabet también señaló cargos relacionados con despidos, optimización de oficinas y depreciación de instalaciones en sus cuentas, y se anticipan posibles gastos adicionales relacionados con sus necesidades inmobiliarias. El CEO de Alphabet, Sundar Pichai, mostró optimismo sobre el papel fundamental de la Inteligencia Artificial en el crecimiento de la empresa, con planes de incorporar modelos de suscripción en su oferta de IA. A pesar de estos desafíos, los ingresos por publicidad, principalmente de Google y YouTube, experimentaron un aumento del 9% y 12%, respectivamente.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous Article«El mejor homenaje a Raúl Alfonsín es trabajar para derrotar a Javier Milei en las urnas»
    Next Article Gendarmes rescatan tortugas que eran transportadas ilegalmente

    Related Posts

    Generales

    La pesadilla sin fin

    octubre 18, 2025
    Generales

    Fabbiani: «Yo no me voy, se vienen tres finales»

    octubre 18, 2025
    Generales

    Marítimos repudian resolución del Gobierno por favorecer las operaciones extranjeras

    octubre 18, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter