Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    miércoles, octubre 15
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Nacionales

    Cómo es el Parque del Fútbol de Avellaneda: une las canchas de Racing e Independiente y tendrá un mega polo gastronómico

    octubre 25, 2023
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Avanza en Avellaneda una increíble obra que se convertirá en una atracción para todo el Conurbano sur: se trata del Parque del Fútbol, un enorme predio de 6.7 hectáreas construido entre las canchas de Independiente y la de Racing, que apunta a impulsar el desarrollo recreativo y deportivo del partido.

    Inaugurado hace una semana, el nuevo parque se ubica sobre la calle Colón al 950, entre Arenales, Milito y las vías del ferrocarril Roca. Se construyó sobre terrenos que estuvieron abandonados durante décadas, con el objetivo de continuar posicionando a Avellaneda como la Capital Nacional del Fútbol, tal como lo establece la ley sancionada tres años atrás.

    Cómo es el Parque del Fútbol de Avellaneda: une las canchas de Racing e Independiente y tendrá un mega polo gastronómico
    Jorge Ferraresi, intendente de Avellaneda, recorriendo las obras.

    Es que el territorio avellanedense cuenta con dos clubes campeones del mundo dentro del mismo perímetro: Independiente y Racing, rivales y vecinos, se ubican a tan sólo 300 metros de distancia. Además de eso, el partido cuenta con la mayor cantidad de trofeos por habitante, de modo que reúne condiciones de sobra para ser la Capital Nacional del Fútbol.

    Avellaneda: cómo es el nuevo Parque del Fútbol

    Dentro de sus numerosas atracciones, el imponente parque tendrá un boulevard al ingresar por la calle Colón, que a ambos lados cuenta con juegos para chicos. También cuenta con una amplia pista de skate, donde los vecinos podrán ir a practicar el deporte sin costo alguno, y una antigua locomotora de tren para subirse y visitar.

    Murió Ricardo Iorio: el día que su padre besó una tele por Racing y él supo que “ser de la Academia es una cuestión de resistencia”

    En tanto, también cuenta con una oficina de información turística y numerosos espacios de descanso. Dentro de los puntos de autoservicio que hay en el parque se pueden nombrar los diversos puestos que funcionan con energía solar, donde los vecinos podrán cargar agua fría y caliente. También habrá áreas para mascotas con bebederos.

    El parque fue inaugurado la semana pasada con una amplia propuesta que incluyó actividades culturales, números de danza y música en vivo, cerrando con el Concierto Sinfónico Popular “Cantando al Sol” que comenzó a las 20 horas, con una actuación de la Orquesta Sinfónica Municipal.

    Cómo es el Parque del Fútbol de Avellaneda: une las canchas de Racing e Independiente y tendrá un mega polo gastronómico
    El predio contará con un amplio skatepark y un auditorio.

    Todavía resta inaugurar el museo y dos importantes espacios dentro del parque, que están en construcción: se trata de un enorme auditorio donde se realizarán shows y un polo gastronómico donde se instalarán numerosos stands y food trucks. Aún no hay fecha de apertura de estas áreas, pero se espera que suceda antes de fin de año.

    Avellaneda: cómo será el museo del Parque del Fútbol

    Independiente, Racing, Arsenal, Dock Sud, San Telmo, El Porvenir y Victoriano Arenas: Avellaneda es la casa de múltiples clubes que cumplen una enorme función social en el partido. Es por eso que dentro del amplio predio se construirá un Museo del Fútbol, una imponente exposición que contará con una estética moderna y estará dedicada exclusivamente a la pelota.

    Tres de Febrero: avanza la obra del túnel de Sáenz Peña y proyectan otro bajo nivel clave en el centro de Caseros

    La convocatoria fue lanzada en diciembre y numerosos arquitectos presentaron su proyecto. El ganador fue Estudio Abramzon, cuya iniciativa planteaba la construcción de un museo poco ortodoxo, multifunción y de estética moderna, que revalorice el espacio público recuperando el perfil industrial y portuario del sitio bajo nuevos parámetros.

    El museo funcionará como conexión entre todos los espacios del parque, aludiendo siempre a la memoria del sitio. Se potenciarán los recorridos que atraviesan el área, se creará un punto estratégico de encuentro con un techo-pérgola que vincula el auditorio y el museo. En tanto, el espacio para exposiciones será a cielo abierto.

    Cómo es el Parque del Fútbol de Avellaneda: une las canchas de Racing e Independiente y tendrá un mega polo gastronómico
    Una imagen del render publicado por el estudio de arquitectura.

    “Es la voluntad del proyecto entender la preexistencia como una oportunidad y no como un impedimento, de sentar el precedente de que hay valor en el tiempo, en lo que fue y en lo que puede ser. No creo en destruir todo para construir, prefiero ser hilo conductor de una historia”, señalaron desde el estudio de arquitectura.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleQuilmes: así avanzan las obras en la nueva estación del tren Roca, bautizada «Héroes de Malvinas» por los vecinos
    Next Article La verdadera historia

    Related Posts

    Nacionales

    Golpe al lavado en countries de Canning con 19 detenidos, abogados, contadores, lujo y millones truchos

    octubre 15, 2025
    Nacionales

    Almirante Brown: así avanza la obra de ampliación de la avenida Hipólito Yrigoyen entre Glew y Longchamps

    octubre 14, 2025
    Nacionales

    Los secretos de El Eternauta: el director Bruno Stagnaro ofrecerá una charla en la Universidad de Moreno

    octubre 14, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter